Streaming
Internacional
The Daily
Sep12,2023

La firma de investigación Ampere Analysis proyecta que el número de hogares que adquieren al menos un servicio OTT de suscripción en Europa Occidental rebasará el número actual de América del Norte en 2024. El Reino Unido y Alemania serán los motores principales de ese crecimiento.
América del Norte (EEUU más Canadá) pasará a ser la tercera región geográfica más grande del mundo en cuanto a hogares de streaming, después de Asia y ahora Europa Occidental. Asia terminará 2024 con 390,2 millones de hogares de streaming con suscripción, Europa Occidental con 110,6 millones, y América del Norte con 110,0 millones.
Dado que se prevé que los países fuera de América del Norte impulsarán el crecimiento del streaming, la región tampoco representará la mayor parte de los ingresos por streaming, cayendo por debajo del 50% de los ingresos globales (US$ 125.300 millones) en 2024.
Ampere considera que las implicaciones para la inversión en contenidos son significativas. Los streamers globales se han dirigido cada vez más a los mercados internacionales para producir producciones que satisfagan las demandas de las audiencias fuera de EEUU e impulsen un mayor crecimiento en las regiones con mayor potencial para la adquisición de nuevos clientes.
Ya solo el 43% de las próximas series de Netflix se hace en EEUU; los otros streamers están en lo mismo. El mayor gigante del streaming finalizó 2022 con una base de suscriptores en la región de Europa, Medio Oriente y África, superior a la de América del Norte. Entre sus éxitos originales europeos se incluyen títulos como Lupin, Dark y Money Heist.

Prime Video y Disney+ ahora también producen menos del 50% de sus próximos programas en EEUU y Paramount+ se dirige rápidamente en la misma dirección.
Dado que Asia ostenta la corona como la región más grande y de más rápido crecimiento para el streaming, es probable que vea el mayor aumento en el enfoque para la inversión en contenido, con un efecto en cadena para los espectadores que verán cada vez más contenido de origen asiático en sus plataformas.
Europa Occidental también será cada vez más influyente como fuente de contenido en streaming porque, en el futuro, seguirá siendo la segunda región más fuerte para los clientes de streaming.
"La saturación de streaming en América del Norte es el principal impulsor de la reducción del crecimiento. Otras regiones del mundo todavía tienen margen para nuevos clientes, tanto en términos de clientes completamente nuevos en el streaming como en la cantidad de servicios contratados en cada hogar. La pérdida de Norteamérica como la mayor región generadora de ingresos solo puede acelerar la tendencia existente de centrar la inversión en contenidos en mercados de crecimiento clave, lo que tiene implicaciones a largo plazo para los sectores de producción de EEUU y para la inversión interna en Asia y Europa”, comentó sobre los hallazgos de la investigación, Guy Bisson, CEO de Ampere Analysis.