Research
Europa
The Daily
Oct6,2021

Un nuevo reporte de Ampere Analyisis está mostrando datos alentadores para el mercado de distribución de contenidos: en el segundo trimestre de 2021, los principales grupos de TV abierta de Europa comisionaron alrededor de 600 nuevos programas, lo que representa un incremento del 23% con respecto al segundo trimestre del 2020 afectado por la pandemia, y un 64% con respecto a igual período de 2019.
Ampere señala que esta tendencia por parte de los principales broadcasters de Europa occidental (Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia) representa una decisión estratégica necesaria tras los daños de la pandemia, que minó la confianza de los anunciantes, al mismo tiempo que produjo una disminución gradual de las cifras de audiencia en TV abierta por el ingreso de los principales players del streaming mundial.
De acuerdo al reporte, en el segundo trimestre de 2021 se comisionaron casi el doble de la cantidad de nuevos proyectos con guión respecto al mismo lapso de 2020, y casi una cuarta parte más que en el mismo período de 2019. Los programas sin guión (principalmente programas de documentales, realities y light entertainment) han sido los más demandados, representando 80% de todas las comisiones en la primera mitad de 2021.
Por otra parte, en la segunda mitad de este año, las comisiones por títulos de estreno para VOD representaron 16% de todas las nuevas comisiones de los principales grupos televisivos de Europa occidental, cinco puntos más en comparación con el mismo período antes de la pandemia. Ampere subraya que los grupos europeos han sido más lentos en general para priorizar los proyectos basados en VOD que sus homólogos estadounidenses, que adoptaron un enfoque más agresivo con su propia puesta en marcha: Los títulos creados para plataformas VOD ahora representan entre 35% y 40% de los nuevos proyectos aprobados por las cadenas de EEUU.
“Muchas de las emisoras comerciales de Europa han dependido históricamente del contenido con licencia para completar horarios de canales lineales, siendo las importaciones estadounidenses una fuente clave de contenido de alta calidad. Pero a medida que los gigantes de los medios estadounidenses prestan cada vez más atención a sus propias plataformas, los compradores han necesitado encontrar opciones alternativas para reforzar sus pizarras tanto lineales como VOD para compensar un mercado cada vez más aislado”, dijo Richard Broughton, director de Investigación de Ampere Analysis.
"El progreso para acelerar el número de estrenos on-demand es lento, y las emisoras tienen que gestionar sus ambiciones de VOD junto con las demandas competitivas de satisfacer las necesidades de audiencias y anunciantes, y gestionar sus escasas finanzas. Pero los principales broadcasters europeos no deberían subestimar el importante papel que desempeñan las comisiones específicas de VOD a la hora de impulsar la adopción de sus propios productos de streaming", completó Broughton.