Research
Internacional
The Daily
Mar12,2024

Durante 2023, Netflix fue la más activa en encargo de producciones en América Latina con 42 solicitudes, seguida por Amazon con 40 y ViX completando el podio con 39. Partiendo el año en dos, empero, hay un dato de quiebre que hay que seguir de cerca para saber si es tendencia o simplemente una alteración de coyuntura: Amazon Prime Video se convirtió en la plataforma con más contenidos comisionados de la región durante el segundo semestre de 2023. Durante el período, solicitó 23 contenidos originales en el territorio, superando a Netflix, que quedó segunda con 21 contenidos y a ViX, tercera con 16. En los siguientes lugares quedaron Globoplay con 14, HBO Max y Disney+ con 11) y Paramount+ con solo 1).
Las cifras salidas del más reciente estudio referido a la marcha del streaming de la firma de investigación europea, Ampere Analysis, muestran otro dato a tener en cuenta: salvo Amazon y el streamer de TelevisaUnivision, el resto de players del streaming tuvieron durante el año bajas importantes de contenidos comisionados en Latinoamérica.
Disney, por ejemplo, experimentó una disminución del 45% en las comisiones de streaming en el período, mientras que las de Netflix cayeron un 43% en la región. Su rival Paramount anunció solo cuatro encargos en América Latina en 2023. De hecho, si bien Paramount mantendrá su cartera de contenidos en Argentina y Chile (países en los que tiene broadcasters nacionales y en Buenos Aires su base de producción más grande a nivel regional), se está retirando del resto del territorio como parte de "su estrategia general para alejarse del contenido internacional localizado", como se remarca en la investigación de Ampere.

Amazon, en tanto, a diferencia de otros grupos que comisionan con sede en EEUU, continúa centrándose en proyectos internacionales (no norteamericanos). Con una proporción constantemente decreciente de comisiones basadas en América del Norte (alcanzando un mínimo histórico del 25% en el segundo semestre de 2023), la empresa de Jeff Bezos está centrando sus esfuerzos en Europa Occidental, Asia Pacífico y América Central y del Sur. Entre todas las comisiones de Amazon Original anunciadas en el segundo semestre de 2023, el 13% provino de América Latina, casi el doble de la proporción anunciada en el mismo período de 2022 (7%).
Según la lectura de la analista de Ampere, Natalie Cruz, una economía occidental debilitada, junto con la reciente huelga industrial en América del Norte, hace que las empresas globales de streaming enfrenten crecientes limitaciones de tiempo y presupuesto. Como resultado, muchas han reducido sus esfuerzos en el mercado latinoamericano, creando más oportunidades no solo para los players locales como el gigante brasileño Globo, sino también para los streamers globales, como Amazon, mejor posicionados en la producción de contenido fuera de EEUU.