SVoD
Internacional
The Daily
Nov23,2020

No es sorpresa para nadie que la industria del streaming ha experimentado un gran auge durante la pandemia de Covid-19, registrando en el aislamiento un notorio incremento tanto en las suscripciones diarias como en las horas de consumo (+40%). Capgemini, una corporación multinacional francesa de servicios de consultoría tecnológica, decidió mensurar el fenómeno entrevistando entre julio y septiembre último a cerca de 50 altos ejecutivos de la industria de medios y expertos de varias empresas alrededor del mundo, incluyendo broadcasters, telcos, titulares de derechos, players y proveedores clave.
Según la empresa, los servicios de video por suscripción a pedido (SVoD) están ocupando decididamente el centro del tablero, ya preparados para superar a la televisión de pago en más de 30 países para fin de año en cuanto a consumo de video. En EEUU y partes de Europa, los OTT tienen la mayor proporción de consumo de video para todos los grupos de edad hasta los 50 años, y el efecto pandemia Covid-19 ha mejorado maś aún la confianza del consumidor en OTT.
PUNTOS SALIENTES
Con las cifras en mano, una de las conclusiones a las que llegó la investigación denominada OTT Streaming Wars: Raise or Fold es que los servicios por suscripción de video on demand (SVoD) finalmente rebasarán en este 2020 a la TV paga tradicional en más de 30 países.
El reporte exploró el estado de la industria de los medios, con el objetivo de comprender mejor el papel de los datos en la diferenciación y para obtener una ventaja competitiva en diferentes áreas como el suministro de contenido, la adquisición de clientes, la fidelización, y el valor del tiempo

. Uno de los hallazgos importantes es la decisión de las empresas de medios y entretenimiento, de todas las formas y tamaños, regionales y locales, de buscar formas de establecer sus propios servicios de streaming OTT. También destacó la búsqueda de esas empresas de respuestas urgentes sobre cómo sobrevivir y prosperar en un mercado ferozmente agresivo. La dinámica hacia OTT ha ido mucho más allá de las series y las películas: alcanza todas las formas de contenido, incluidos deportes, juegos y podcast.
Otro elemento clave de la encuesta fue averiguar cómo se estaban utilizando los datos para obtener información empresarial. El informe de Capgemini asegura que "para las compañías OTT, el contenido es primordial, seguido de la experiencia del usuario y la marca. Estas necesidades no existen por sí solas. Casi el 70% de los más de 40 ejecutivos de medios entrevistados para la investigación, declararon que los datos son críticos para la supervivencia. Si el contenido es el rey, los datos ahora son el as". La encuesta señaló que los datos podrían aumentar la competitividad en todas las áreas comerciales centrales, incluida la personalización y el enriquecimiento de la experiencia del contenido en un 70%; monetización de datos y audiencia en un 55%; producción y adquisición de contenidos en un 40%.
Por otra parte, el reporte remarca que dos tercios de las empresas alcanzan solo un nivel básico de madurez de datos; Los desafíos incluyen: falta de una visión y una cultura claras en torno a los datos y las percepciones; dificultad para lidiar con la privacidad y la regulación; escasez de personas, habilidades y recursos adecuados para transformar a escala.
"Los servicios de video o televisión a la carta están ya presentes en la mayoría de hogares, ya listos para superar a la TV paga en más de 30 países para fin de año. En EEUU y algunos países de Europa, los servicios de vídeo y televisión a la carta Over the Top (OTT), tipo Netflix o AmazonPrime, tienen la mayor proporción de consumo de video para todos los grupos de edad hasta los 50 años, y el Covid solo ha mejorado la confianza del consumidor en OTT" subraya el informe de la compañía.
Y completa: "La batalla por los suscriptores, así como por los anunciantes, aumenta a medida que los canales locales cuyas audiencias en la televisión tradicional están disminuyendo, lanzan sus propios modelos OTT. La fragmentación en curso del contenido y el servicio exige inevitablemente una nueva remodelación de la industria. Con los servicios OTT, la industria de los medios y el entretenimiento realmente ha entrado en la era de los datos. Solo las empresas de medios capaces de ampliar su alcance y personalizar experiencias tendrán un lugar en la mesa".