Research
EEUU
The Daily
Feb20, 2023

Un nuevo reporte de Hub Entertainment Research remarca que la Generación Z pasa más tiempo en videos no premium y en videojuegos que viendo televisión, y que esto representa para la industria televisiva una amenaza mucho más seria que las actuales guerras de streaming. A diferencia de sus padres, para los que "ver la televisión" no era solo un pasatiempo sino la piedra de toque cultural, para la Generacion Z la TV es solo una de opción dentro de una constelación de actividades en pantalla para los menores de 25 años, indica la investigadora en su estudio anual Video Redefined, agregando que hay un cambio fundamental en la forma en que la próxima generación de consumidores define el "entretenimiento".
Hub encontró que los mayores de 35 años dicen que gastan más más del doble del tiempo en programas de televisión que la generación Z. En cambio, los encuestados de la Generación Z pasan más tiempo tanto en juegos (22%) como en videos no premium en plataformas como YouTube (21%) que viendo programas de televisión (17%).


La Generación Z tampoco ve mucha TV paga. Los consumidores de este grupo demográfico clave pasan alrededor de una quinta parte de su tiempo frente a la pantalla viendo aplicaciones en un televisor inteligente (al igual que sus contrapartes más antiguas), pero solo el 8% de su tiempo se dedica a ver programas a través de un decodificador de cable (en comparación con el 31% entre los espectadores mayores). ). Además, pasan más tiempo viendo en su celular que en cualquier otra pantalla.
Plataformas como YouTube enfrentan la posibilidad de quedarse atrás, según Hub. YouTube ha florecido a medida que los espectadores pasan más tiempo en videos no premium. Pero para la Generación Z, TikTok se ha convertido en un destino de referencia en muy poco tiempo. Entre los consumidores de la Generación Z que usan ambas plataformas, el 54% dice que pasa más tiempo en TikTok (y el 40 % pasa “mucho más tiempo”), y el 73% dice que si solo pudiera usar una, mantendría TikTok. Más de la mitad de los espectadores de la Generación Z asegura ver televisión menos "normal" debido al tiempo que pasan viendo videos no premium.

“La Generación Z es tan apasionada por el entretenimiento como sus padres de la Generación X y los abuelos Boomer. Pero son omnívoros de contenido, y la televisión es solo una de una constelación de cosas que compiten por su atención. Lo más importante: hasta el momento, no hay señales para pensar que, a medida que crezcan, superarán su apego a los videos cortos o los juegos", dijo Jon Giegengack, director y fundador de Hub Entertainment Research.