Streaming
Global
Brenda Bernal
Sep9,2022

El crecimiento continuo en el mercado mundial del streaming sigue fuerte, con ganancias del 14 % en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el segundo trimestre de 2021. Los datos provienen de State of Streaming Report de Conviva, la plataforma de análisis de streaming. Asia y América Latina vieron la mayor parte crecimiento (90 % y 70 %, respectivamente), mientras que América del Norte, el mercado de streaming más maduro del mundo, también creció un 5 % año tras año.
A medida que madura la industria global de streaming, el éxito se vuelve más complicado, resalta Conviva. La fragmentación de los dispositivos está creciendo y las expectativas de calidad de los espectadores continúan aumentando en concierto con un mundo de streaming con publicidad.
Los editores de streaming se enfrentan al reto de ofrecer una experiencia consistente y positiva. Ya sea en África con un teléfono Android o en Texas con un Smart TV, los espectadores esperan una imagen de calidad, acceso instantáneo al contenido y cero fallas.
“Ha comenzado la carrera para ver qué editores cumplirán con estas expectativas, incluida la entrega de la mejor experiencia cuando sea más importante. Aquellos que lo hagan eclipsarán rápidamente a la competencia. Lo que es más importante, aquellos que hacen de la obtención de información procesable en tiempo real sobre sus clientes (experiencias del mundo real) una prioridad, sin duda distinguirán a los líderes del resto”, dice Keith Zubchevich, presidente y CEO de Conviva.
Otros resultados clave del reporte trimestral son:
Las tasas de bits están aumentando
La tasa de bits creció a nivel mundial en el Q2 2022 en todos los tipos de pantalla y dispositivos, pero a menudo a expensas de otras métricas de calidad. Por ejemplo, los Smart TVs vieron el mayor aumento en la tasa de bits de todos los tipos de pantalla, un 15,1 % año tras año. Sin embargo, para brindar esta experiencia de más alta definición, los Smart TVs experimentaron aumentos notables en las fallas de inicio de video, el tiempo de inicio de video y el almacenamiento en búfer. Por el contrario, PlayStation y Roku fueron los únicos dispositivos de pantalla grande que redujeron los tiempos de inicio de los videos (un 10,7 % y un 12 % menos, respectivamente) y aumentaron la tasa de bits (un 4,6 % y un 12,9 % respectivamente).
Las pantallas grandes y Roku, siguen en la cima
Roku continuó ocupando el primer lugar entre los dispositivos de pantalla grande (las pantallas grandes incluyen televisores conectados, Smart TVs y consolas de juegos), manteniéndose casi estable en el 30,5 % del tiempo de visualización, menos del uno por ciento en comparación con el Q2 2021. Amazon Fire TV llegó en segundo lugar con el 16 % del tiempo de visualización de la pantalla grande. Samsung TV (13,7 %), Android TV (7,8 %) y LG TV (7,3 %) completaron los cinco dispositivos principales para el tiempo de visualización de pantalla grande. Chromecast, Xbox y PlayStation vieron una disminución en la participación en comparación con el año anterior.
Enfrentamiento de streaming- Android vs. iPhone
Hasta la fecha, el iPhone ha sido el dispositivo principal para el streaming móvil, especialmente en América del Norte. En Q2 2022, la brecha se cerró, con los teléfonos iPhone y Android, capturando una participación de mercado global casi idéntica, 35,8 % frente a 33,2 %, respectivamente. Además, los teléfonos Android superaron al iPhone en un 10 % en el crecimiento interanual de las horas de visualización de streaming. A favor de Apple está su calidad, ya que el iPhone actualmente supera a los teléfonos Android en todas las categorías de calidad. A medida que los editores de streaming se expanden hacia mercados de streaming más nuevos y menos maduros fuera de América del Norte, la optimización de la experiencia de streaming para el mercado de dispositivos móviles con Android será cada vez más importante.