Streaming
Global
The Daily
May23,2022

En el comparativo Q1 2022 respecto a Q1 2021, el streaming global creció 10% a nivel mundial, incluido un crecimiento continuo en mercados maduros como Norteamérica (5%) y Europa (9%), según el último informe State of Streaming de Conviva, la plataforma de análisis de medición continua para medios de streaming.
“A pesar de las noticias recientes sobre la reducción de suscriptores de Netflix, el streaming continúa creciendo en todo el mundo, abarcando un conjunto de plataformas cada vez mayor que ofrece contenido único y original. En mercados maduros como EEUU y Europa, los espectadores están pasando de dispositivos pequeños a Smart TVs, sentando las bases para que el streaming supere a la TV lineal en la pantalla grande”, comentó Keith Zubchevich, presidente y CEO de Conviva.
El informe del Q1 de 2022 de Conviva encontró que las pantallas grandes (que incluyen televisores conectados, Smart TVs y consolas de juegos) siguen siendo el dispositivo de streaming elegido, responsables del 77% de todos los minutos stremeados a nivel mundial en el primer trimestre de 2022. Dentro de la categoría de pantalla grande, el tiempo de visualización de Smart TV creció un 34%, mientras que las consolas de juegos y de escritorio disminuyeron un 15% en comparación con el Q1 2021. La visualización de dispositivos de TV conectados disminuyó levemente nuevamente este trimestre, un 1% menos que el año anterior. Dentro de la categoría de TV conectada, Roku mantuvo la mayor parte del tiempo de visualización (31%) y Amazon Fire quedó en segundo lugar con un 16%.
En lo que respecta a los minutos reales stremeados, Android TV fue el gran líder en crecimiento en todas las pantallas grandes principales, con un aumento del 78%. En otra victoria más para los televisores inteligentes, LG TV, Samsung TV y Vizio TV también tuvieron un crecimiento de dos dígitos, un 20% más.
La calidad mejora con una excepción
A nivel mundial, la tasa de bits/calidad de la imagen (un 17,3% más), el almacenamiento en búfer (un 1% menos) y las fallas de inicio de video (un 17,6 % menos) mejoraron significativamente. Los tiempos de inicio de los videos fueron la única marca negativa en términos de calidad, ya que la espera para que los videos comiencen aumentó en todas las regiones, hasta un 30% a nivel mundial. Los espectadores de África esperaron más tiempo (8 segundos), mientras que Europa tuvo el tiempo de inicio más rápido, esperando solo 4 segundos en promedio.
En el Q4 2021, la industria de streaming experimentó retrasos en la publicidad y un mayor almacenamiento en búfer, pero la publicidad se recuperó muy bien en el Q1 2022. Las impresiones de anuncios aumentaron un 18% y los intentos de anuncios crecieron un 14%, gracias en parte a grandes eventos deportivos en vivo como el Super Bowl, March Madness y los Juegos Olímpicos de Invierno.
TikTok reina para las ligas deportivas
El streaming en plataformas sociales sigue siendo una forma clave para que las ligas deportivas atraigan a los fanáticos y, según Conviva, TikTok fue la única plataforma que aumentó su participación de audiencia de streaming para cada liga deportiva medida. La Bundesliga, la Serie A y la Premier League aumentaron su participación de audiencia para el streaming de videos en TikTok con un 6% cada una, y la NFL los siguió con un crecimiento del 4% en TikTok. De hecho, ambos equipos de la Superbowl, los Rams y los Bengals, ganaron más de 100.000 seguidores en TikTok en un solo día (13 y 14 de febrero).
Los datos de Conviva se recopilan principalmente mediante tecnología de sensores patentada, con una huella global de más de 500 millones de espectadores únicos que miran 200.000 millones de streams por año en casi 4.000 millones de aplicaciones de streaming en dispositivos. Los datos de las redes sociales consisten en datos de más de 2800 cuentas, más de 1,8 millones de publicaciones y más de 10.000 millones de interacciones en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube en el primer trimestre de 2022.