Research
EEUU
The Daily
Oct19,2020

Un nuevo informe de eMarketer asegura que la pandemia hace que el gasto de los segmentos Media y Entretenimiento en publicidad digital en EEUU disminuya a pesar del aumento en el consumo de streaming y gaming.
La consultora considera que Media representará 4,7% del gasto total en publicidad digital en el país este año (US$6.280 millones), mientras que Entretenimiento representará el 5,2%. Para fines de 2021, la participación de los media en el gasto total en publicidad digital (estimado en US$7.180 millones) volverá a caer al 4,4%, mientras que la de entretenimiento se mantendrá sin cambios en el 5,2%.
"Las industrias de medios de comunicación y el entretenimiento tradicionalmente han constituido una pequeña fracción del mercado publicitario digital de EEUU, y esperamos que sus acciones se mantengan estables o disminuyan hasta el 2021", dice eMarketer en su informe.
Entre los factores, el estudio apunta que los conglomerados de media y entretenimiento también están interesados en la publicidad a través de sus propios canales y plataformas. Por ejemplo, NBCUniversal puede publicitar sus producciones de cine y televisión a través de su plataforma de streaming, Peacock, en lugar de gastar dólares en publicidad digital para comercializarlos en otro lugar.
Otro elemento que hará que la inversión publicitaria de medios se contraiga son los retrasos en la producción de la televisión con guión. Las cadenas de TV, a su vez, retrasaron las campañas publicitarias que rodean a sus programas de otoño. A medida que los conglomerados de medios tradicionales pierdan más ingresos por publicidad debido a la pandemia, será menos probable que gasten sus propios dólares en publicidad. eMarketer espera caídas significativas en la inversión publicitaria en los medios tradicionales este año, incluyendo televisión (-15.0%), impresos (-24.7%) y radio (-23.0%).
En la categoría de entretenimiento, es la cancelación de eventos en vivo lo que ha provocado que los anunciantes se retiren. Si bien ha habido signos de recuperación, incluida la asistencia limitada a ciertos juegos de la NFL y la reapertura de algunas salas de cine, todavía no hay un calendario para el regreso de los eventos en vivo a plena capacidad.
Sin embargo, un punto positivo para el entretenimiento ha sido el aumento del tiempo dedicado a los servicios de streaming y los juegos mientras los consumidores se quedan en casa en medio de la pandemia. Según una encuesta de mayo de 2020 de GlobalWebIndex, el 44% de los usuarios de Internet de EEUU dijeron que estaban viendo más programas y películas en estos servicios debido a la pandemia, mientras que más de una cuarta parte (26%) informó pasar más tiempo en computadoras y videojuegos.