PayTV
Europa
The Daily
Sep6,2022

Los suscriptores en Europa occidental han sido un objetivo clave para los operadores de streaming durante años, pero eso no significa que la industria de la TV paga tradicional de la región vaya a desaparecer pronto, destaca el nuevo reporte de Omdia, Pay TV & Online Video Report: Western Europe – 2022. Las suscripciones totales de TV paga y OTT en la región alcanzaron los 300,5 millones de clientes en 2021, sumando 26,2 millones de clientes durante el año y casi duplicando su tamaño desde 2016.
El crecimiento provino en gran parte del mercado OTT, que obtuvo 26,9 millones de suscripciones, mientras que el mercado de TV paga se contrajo por tercer año consecutivo, perdiendo 674.430 clientes. De acuerdo al reporte, esta cifra solo equivale a una disminución del 0,6%.
Otro punto destacado fue que las suscripciones OTT ahora superan a las de TV paga con 74,9 millones de clientes en 2021, alcanzando los 187,7 millones de clientes frente a los 112,7 millones de Pay TV.
A pesar de estos datos, el analista encontró que los ingresos de la TV paga continuaron generando ganancias mucho mayores con ingresos que casi duplicaron el tamaño del mercado OTT.
A lo largo del año pasado, Netflix fue el servicio de video OTT más popular en Europa occidental, con 62,4 millones de clientes, lo que representa un tercio del mercado OTT total. Los ingresos también crecieron en consecuencia, con ganancias que aumentaron a € 7.300 millones (US$ 7.300 millones) y pasaron a € 9.000 millones en 2022.
En cuanto al mercado de la TV paga, la región tiene como líder a Vodafone con 15,4 millones de clientes, y el 84% de su base de clientes proviene de su servicio alemán.
Pero como unidad combinada, Sky genera la mayor cantidad de ingresos: € 10.200 millones. La compañía posee actualmente una amplia presencia en la región: Reino Unido, Alemania, Italia, Austria, e Irlanda.
Nuevos jugadores D2C
- Dplay fue reemplazado por Discovery+ en 11 mercados de Europa occidental a principios del 2021. Luego se lanzó en Alemania y Austria en junio de 2022, pero aún no ha llegado a varios mercados clave como Francia y Portugal.
- HBO Max se puso en marcha en varios de sus mercados clave en 2021, y se lanzó en España y la región nórdica en octubre pasado. A esto le siguieron Portugal y los Países Bajos en marzo de 2022.
- Paramount+ estuvo disponible en los países nórdicos en marzo de 2021. A esto le siguieron el Reino Unido e Irlanda en julio de 2022, y se lanzará en el resto de Europa en el cuarto trimestre de este año.
- El player OTT alemán local RTL Now Premium también se relanzó como RTL+ en junio de 2021, sumando otros servicios de medios, que incluyen música, libros, revistas y podcasts a su servicio de streaming.
Televisión paga por países
- La televisión paga pisó fuerte en Francia en 2021, con casi un millón de clientes agregados para alcanzar un total de 25 millones de suscriptores.
- Alemania sigue siendo la base de TV paga más grande de Europa Occidental, con 27,9 millones de clientes en 2021, lo que representa una cuarta parte del total de la región. El país también lideró los ingresos, con € 6.900 millones.
- Italia y España experimentaron las caídas más significativas en sus bases de suscriptores en 2021. Uno de los motivos del cord cutting puede ser el crecimiento continuo de los jugadores como Netflix y Disney+, además de una variedad más amplia de contenido local.
-Suecia y Portugal tienen la mayor penetración en la región, con una participación del 97 % cada uno. Portugal experimentó el mayor aumento en su penetración de TV paga durante la última década, pasando del 72,4 % al 97 %.
La penetración de la TV paga está por debajo del 60 % en seis mercados, incluidos tres de los cinco grandes: una fuerte oferta gratuita en el Reino Unido, Italia y España es uno de los principales factores que frenan el crecimiento de la TV paga tradicional, indica Omdia.