Consumo
EEUU
The Daily
May18,2023

En EEUU, el cable fue la única categoría que registró un aumento en la participación en abril (+0.4 pts, respecto al mes pasado), impulsado por un repunte en la visualización de noticias. Esta ganancia para el cable también representa el primer crecimiento de participación consecutivo para la categoría. El streaming, en tanto, pese a registrar una nueva baja, sigue siendo el líder en cuanto a horas de visualización, captando poco más de la tercera parte del total. Los datos surgen del informe de The Gauge de abril de 2023 de Nielsen, la instantánea mensual de la compañía de medición de medios del consumo total de broadcast, cable y streaming que ocurre a través de un televisor.
Con una disminución del 1,9 % de marzo a abril, el uso total de TV en EEUU disminuyó por tercer mes consecutivo, una tendencia que es típica a medida que se acercan los meses de verano. En comparación, el tiempo dedicado a ver televisión cayó un 2,1 % durante el mismo período de 2022.
La categoría de cable exhibió la caída más pequeña en la visualización en todas las categorías en The Gauge este mes, disminuyendo un 0,6 % frente a marzo, y pudo ganar 0,4 puntos de participación para representar el 31,5 % de la visualización total de televisión en abril. La visualización de noticias vía cable subió 4,3 % de marzo a abril y representó la mayor parte de la visualización en esta categoría (19 %). La comparecencia ante el tribunal del expresidente Trump en Nueva York el 4 de abril impulsó picos de uso diario del 93 %, 44 % y 39 % en CNN, FOX News y MSNBC, respectivamente.
Año tras año, el tiempo dedicado a visualizar contenido de cable ha ido en baja un 12 % en abril de 2023, generándole a la categoría una reducción de 5,3 puntos de participación.
Con una participación del 23,1 % de la TV total, la visualización de broadcast cayó 2,7 % en abril y la categoría perdió 0,2 puntos de participación en el mes. La finalización del torneo de baloncesto de la NCAA y el torneo de golf The Masters fueron los programas más vistos en abril, pero la transmisión de deportes en general cayó un 17,1 % frente a marzo para representar el 9,6 % de la categoría. El género dramático aumentó un 2,1 % en abril, impulsado por títulos como NCIS, Blue Bloods y Chicago Fire. Desde una perspectiva interanual, la audiencia televisiva disminuyó un 3,7 % y la TV abierta tradicional ha perdido 1,6 puntos de participación.
El tiempo dedicado al streaming de contenido disminuyó un 2,1 % en abril en comparación con marzo, registrando una pérdida en la participación (-0,1 pts.) por segundo mes consecutivo. Sin embargo, el streaming concluyó el mes con la mayor participación de TV con un 34 %.
Las ofertas FAST de Tubi TV y Pluto TV compensaron la caída de abril en el consumo de streaming. El uso de Tubi TV incrementó un 6 % desde marzo, y la plataforma agregó 0,1 puntos de participación para capturar el 1,1 % de la televisión en general. La visualización de Pluto TV aumentó un 3,9 % en el mes para permanecer en el 0,8 % de la televisión. En marzo de 2023, Pluto TV exhibió el mayor aumento en el uso en todas las plataformas de streaming con un 4,6 %.
Hallazgos destacados adicionales de la categoría de streaming:
- El tiempo dedicado a ver YouTube (excluyendo YouTube TV) en televisión aumentó un 1,5 % en abril, lo que generó una ganancia de 0,3 puntos de participación y mantuvo al servicio como la plataforma de streaming más vista con un 8,1 % del uso total de TV.
- A pesar de tener los dos títulos de streaming más vistos en abril (The Night Agent y Love is Blind), Netflix bajó un 7 % en uso frente a marzo y perdió 0,4 puntos de participación para terminar con el 6,9 % de la televisión total.
- Disney+ bajó un 1,7 % en el uso, pero mantuvo su participación televisiva del 1,8 % gracias a The Mandalorian, que fue el tercer título de streaming más visto en abril.
- La audiencia de "otro streaming" dio como resultado un aumento de 0,1 puntos compartidos en abril, con múltiples plataformas avanzando poco a poco hacia el umbral del 1 % que se informará individualmente.
La visualización a través de las aplicaciones de streaming MVPD y vMVPD representó el 5,4 % del uso total de la televisión en abril, incluido el 1,2 % atribuido a YouTube TV y el 0,4 % a Hulu Live.