Research
Internacional
The Daily
Abr16,2025

La contundente efectividad del contenido surcoreano ya es un tema de conversación obligada en la industria. Y lo ha sido y es también para las empresas de research. Por ejemplo, uno de los estudios más recientes de la firma británica Ampere Analysis, basado en los datos de visualización de Netflix, confirma que el contenido surcoreano se encuentra entre los más exportados y consumidos a nivel mundial. Desde 2023, el contenido surcoreano ha sido superado solo por el estadounidense en cuanto a horas de visualización totales registradas, y representa consistentemente entre el 8% y el 9% de las horas de visualización en el streamer líder mundial, por delante del contenido británico (7%-8%) y el japonés (4%-5%).
Corea del Sur actualmente representa el 85% (o el 17%) de las 500 series y películas no estadounidenses más populares de Netflix. Si bien El Juego del Calamar: Temporada 2 encabezó las listas globales del SVoD en el segundo semestre de 2024, con 619,9 millones de horas de streaming, su éxito sigue impulsando la audiencia de otros contenidos surcoreanos, como el drama romántico Love Next Door y el reality de cocina Culinary Class Wars . Éxitos anteriores como El Juego del Calamar: Temporada 1, Queen of Tears: Temporada 1 y Crash Landing on You también siguen siendo ampliamente vistos en todo el mundo.
El éxito de Netflix con las series y películas surcoreanas, remarca la analista de Ampere, Orina Zhao, refleja su consolidada estrategia de producción de contenido y licencias. Durante el segundo semestre de 2024, más de la mitad de los 100 títulos surcoreanos más vistos en Netflix fueron originales de su propia producción, y el 31% fueron exclusivos, la mayoría proporcionados por la empresa líder en contenido local, CJ ENM, con base en Seúl. La inversión de US$ 2.500 millones del grupo de Los Gatos en contenido surcoreano entre 2024 y 2028 contribuirá a mantener este auge de contenido, ya que la plataforma continúa invirtiendo y lanzando títulos coreanos de alta calidad. Estos incluyen tanto producciones originales como contenido licenciado, respaldados por acuerdos de distribución exclusivos con emisoras y grupos de medios locales.
Los creadores de contenido de Corea del Sur también se están beneficiando del fenómeno global Hallyu (la ola surcoreana). CJ ENM, por ejemplo, ha anunciado un presupuesto de contenido de US$ 818 millones para 2025, buscando impulsar su popularidad internacional mediante la distribución estratégica y colaboraciones con estudios estadounidenses como WBD y Fifth Season, así como un posible lanzamiento global de su plataforma de streaming, TVING.