Producción
Internacional
The Daily
Abr3,2025

La industria audiovisual mundial debe tomar nota de lo que está ocurriendo en Los Ángeles. Utilizando los niveles de alerta por colores de la metereología, hay una situación en la actividad de la mayor factoría mundial que está pintándose de color naranja. Y podría ir a un color más crítico por las tormentas que azotan la economía local y mundial.
FilmLA, la oficina cinematográfica asociada de la ciudad y el condado de Los Ángeles y otras jurisdicciones locales, acaba de publicar nuevos datos sobre la producción cinematográfica en escenarios sonoros en el área metropolitana de LA. Esta séptima edición del FilmLA’s Sound Stage Production Report se basa en datos agregados procedentes de 17 estudios participantes en el Gran Los Ángeles. Combinados, estos estudios poseen y/o operan aproximadamente el 82 por ciento del mercado de escenarios certificados de Los Ángeles.
El informe incluye datos detallados de ocupación de escenarios y rodajes en escenarios y backlots para todo el año 2023, nuevos datos de ocupación de escenarios para todo el año 2024 y una comparación del espacio escénico disponible en el área metropolitana de Los Ángeles y los principales mercados competidores en 2025 y cinco años antes.
Perturbados por una reducción en la producción de contenido global y las dobles huelgas de la industria de 2023, los últimos dos años han sido difíciles para los operadores de escenarios de sonido del área de Los Ángeles. Los niveles de ocupación de los estudios de sonido regionales, que se habían mantenido cercanos al 90 por ciento promedio desde 2016 hasta 2022, disminuyeron bruscamente después de ese año. En 2023, la ocupación media de los estudios regionales descendió al 69 por ciento. Se debilitó aún más en los doce meses siguientes, cayendo a 63% en 2024.
Mientras que los efectos combinados de las huelgas de WGA y SAG-AFTRA se notan claramente en los nuevos datos de ocupación de FilmLA, la contracción global de contenido se ilumina por la mezcla general de contenido reflejada en los recuentos de proyectos y Stage Shoot Days (SSD). En 2023, un total de 1.225 proyectos se rodaron en los 477 escenarios incluidos en el análisis de oficina angelina. Estos proyectos generaron 8.671 SSD, menos de los que se registraron en cualquier periodo estudiado excepto en 2020, cuando la pandemia del Covid-19 detuvo toda la producción.
Un examen más detallado revela que las series de televisión episódicas representan sólo el 20 por ciento de toda la producción que tiene lugar en escenarios y backlots certificados en Los Ángeles. Estas formas de producción particularmente de alto valor y generadoras de empleo comprendieron el 30 por ciento de todo el rodaje en escenarios en años anteriores.
"Es importante tener en cuenta que la ocupación del escenario y su utilización no son exactamente lo mismo. Un decorado en un escenario sólo puede crear empleo cuando está en construcción o en uso. Los presupuestos televisivos han aumentado, pero el número de episodios ha disminuido y puede haber largos retrasos entre temporadas. Para ver la verdadera pérdida de oportunidades de trabajo en estos datos, hay que centrarse en los días de rodaje en plató", aclara Philip Sokoloski, portavoz de FilmLA.
La ocupación de los estudios de sonido por debajo del promedio es una preocupación compartida fuera de California. Los estudios de sonido modernos, con abundantes comodidades y servicios de apoyo cercanos, son un atractivo para los productores cinematográficos. Jurisdicciones competidoras, como el Reino Unido, Nueva York, Georgia y Ontario (Canadá), han más que duplicado su capacidad de producción en los últimos cinco años. Los Ángeles, con un estimado de 8.0 millones de pies cuadrados de espacio para producción de estudios y 13 proyectos de estudio planificados y propuestos en trámite, mantiene una importante ventaja en infraestructura. Desafortunadamente para todos los involucrados, la menor cantidad de proyectos de cine, televisión y publicidad en producción dificulta cubrir las vacantes en los estudios.
Según Sokoloski, "las jurisdicciones que obtengan buenos resultados de aquí en adelante -las que tengan niveles elevados y sostenibles de ocupación de estudios y creación de empleo- serán las que inviertan en la atracción de proyectos cinematográficos a nivel nacional, estatal y regional. Apoyamos el interés de los líderes estatales por ampliar el programa de incentivos cinematográficos de California, y mantenemos conversaciones constantes con socios de la ciudad y el condado sobre formas de mejorar el entorno local de rodaje".
Esta actualización es el primer Informe de Producción de Escenarios Sonoros publicado por FilmLA Research en 2025. Los nuevos datos sobre escenarios sonoros, sujetos a la disponibilidad de los participantes en la investigación, se publican dos veces al año.