Estudio
Europa
The Daily
Oct22,2019

Un comparativo por género entre los profesionales que dirigen películas en el territorio comprendido por la Unión Europea deja en evidencia algunos datos de importancia. Aunque muy distantes todavía de sus homólogos varones, las directoras mujeres van mostrando leves ascensos de protagonismos en las producciones y proyectos cinematográficos de la región.
El más reciente reporte del Observatorio Audiovisual Europeo (European Audiovisual Observatory) mostró que menos de una quinta parte de las películas europeas fueron dirigidas por mujeres en 2017; las directoras representan el 21% de todos los directores de películas europeas producidas entre 2003 y 2017; las mujeres tienden a dirigir menos largometrajes en comparación con sus homólogos masculinos: el 49% de todas las directoras incluidas en la muestra solo dirigió una sola película desde 2003; en general, solo el 17% de los largometrajes europeos fueron dirigidos por mujeres entre 2003 y 2017; la proporción de películas de directoras en Europa está creciendo lentamente, llegando al 19% en 2017; la prevalencia de las directoras es mayor en documentales que en ficción y animación.
El reporte, resaltan en el EAO, tiene como objetivo ayudar a cuantificar el desequilibrio de género entre los directores de cine en Europa. En primer lugar, se propuso proporcionar una visión general del género de los directores de películas europeas. Seguidamente, analiza el volumen y la participación de las películas por género de director, incluida la información sobre los géneros cinematográficos.
El análisis se basa en datos de la base de datos Lumiere del Observatorio Audiovisual Europeo, que recopila admisiones anuales a películas estrenadas en el cine de una variedad de fuentes, incluidas las agencias de cine nacionales.
La muestra del estudio comprende un total de 21.054 largometrajes europeos producidos entre 2003 y 2017 y estrenados en cines entre 2003 y 2018.
PUNTOS CLAVE
1. El 21% de los directores de películas europeas son mujeres.
Acumulativamente, las directoras representan solo el 21% de todos los directores de la muestra, lo que corresponde a un total de 2.997 directoras. Las directoras tienden a dirigir menos películas que sus contrapartes masculinas: el 49% de las mujeres incluidas en la investigación dirigió solo una sola película entre 2003 y 2017, en comparación con el 40% para los hombres. Solo el 30% de las directoras trabajó en más de dos películas durante el mismo período de tiempo, en comparación con el 39% de los directores masculinos. En promedio, cada directora filmó 1,4 películas entre 2003 y 2017, en comparación con 1.6 para directores masculinos.
2. Las películas de directoras representan el 17% de las películas producidas entre 2003 y 2017
El análisis identificó un total de 3.618 películas europeas dirigidas por mujeres, lo que corresponde al 17% de todas las películas de la muestra. Esto se compara con el 80% para películas de directores masculinos y el 3% para películas de un grupo de directores de ambos sexos.
3. La parte de películas de directoras femeninas lucha por despegar
Aunque el número de películas europeas de directores femeninas ha estado creciendo, su participación en el número total de películas progresa lentamente, pasando del 15% en 2003 al 19% en 2017. Esta participación ha sido relativamente estable en los últimos cinco años evaluados por los investigadores del Observatorio.
Se pueden observar diferencias significativas en toda Europa: si bien Francia es el país con el mayor número de películas dirigidas por mujeres, la proporción de películas dirigidas por mujeres es mayor en los países de producción mediana, liderados por los Países Bajos y Suecia.
4. Documental es el género cinematográfico con mayor presencia de directoras.
Entre las películas producidas en el período 2013-2017, un promedio del 25% de los documentales fueron dirigidos por mujeres, en comparación con el 15% para películas de ficción y el 11% para animación. Incluso si la mayoría de las películas dirigidas por mujeres son obras de ficción, la participación promedio anual de películas documentales entre películas de directoras ha aumentado significativamente desde 2003, llegando al 42% en 2017.