Research
Internacional
The Daily
Abr21,2023

Los servicios con line-up de canales gratuitos de streaming sostenidos con publicidad (FAST) generarán ingresos globales de US$6.300 millones a fines de 2023, según una nueva investigación de Omdia. El mercado más grande de canales FAST será el mayor aportante: el 80 % de los ingresos lo generará EEUU. El estudio subraya también el rol protagónico que tendrán en la facturación total el Reino Unido, Canadá y Australia, territorios en los que se espera una rápida expansión de estos servicios durante los próximos cuatro años. La lista de países de donde saldrán los principales niveles de ingresos del FAST fuera de EEUU, en el periodo 2019-2027, está encabezada por Reino Unido, Canadá, Alemania, Brasil, Italia, México, Francia, España y Suecia.
Si bien EEUU continuará dominando el mercado global, más allá de esta frontera surgirá una oportunidad de ingresos FAST de US$1.600 millones para 2027.
"Aunque tres de los cinco mercados FAST más grandes son países de habla inglesa, Canadá, Alemania y Brasil, en tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente, ofrecerán oportunidades FAST convencionales para personas que no requieren contenido en inglés", remarcó Maria Rua Aguete, directora sénior del grupo de investigación con base en Londres, quien presentó la investigación la semana pasada en el MIPTV de Cannes.

A principios de este año, Omdia reportó que los ingresos de FAST crecieron casi 20 veces entre 2019 y 2022, y se triplicarán entre 2022 y 2027 para llegar a US$ 12.000 millones. Gran parte de este crecimiento será impulsado por EEUU, que actualmente representa casi el 90% del valor total del mercado FAST global. Para 2027, el mercado de canales FAST estadounidense superará los US$ 10.000 millones en ingresos.
Reino Unido y Canadá, que disfrutan de un exceso significativo de contenido estadounidense, tendrán mercados FAST por valor de más de US$ 500 millones y US$ 300 millones, respectivamente, para 2027. Omdia proyecta que los canales FAST en Alemania generarán poco más de US$ 200 millones en el mismo año, cuando los de Brasil alcancen ingresos de US$ 100 millones, lo que representa alrededor de la mitad del mercado FAST latinoamericano total, que tendrá un valor de US$ 207 millones en 2027. Los ingresos de FAST en México serán de US$ 93 millones en 2027, lo que lo convierte en el séptimo mercado FAST individual más grande.
"Los US$ 12.000 millones en ingresos para los canales FAST es impresionante, pero cuando se ve en el contexto más amplio del video en línea, el video social sigue siendo el motor de crecimiento para los próximos cinco años. Los canales FAST son otra ventana para monetizar el contenido, pero no la única", agrega Rua Aguete.