Streaming
Global
The Daily
Jul2,2024
El primer cuarto del año ha dado pistas de cómo está el escenario de producción en el streaming mundial. Han resurgido las comisiones de originales y al frente de esos pedidos se encuentran los dos líderes "pura sangre" del sector, no los SVoD de los grandes grupos de Hollywood. Es natural que esto ocurra: a no olvidarse que todo el nuevo mercado de la televisión sigue en proceso de reacomodamiento y al mismo tiempo bajo presión de los mercados financieros. Los grandes grupos con negocios tradicionales construidos durante décadas (TV paga, DTH, distribución mundial) están obligados a atender esa complejidad ante la atenta -y especuladora- mirada de Wall Street. No así los players "pura sangre".
Según los últimos datos surgidos de la firma investigadora de mercados Ampere Analysis, concentrados en un reporte firmado por las analistas Alice Thorpe, Zuzana Henkova y Mariana Enriquez Denton Bustinza, en el primer trimestre de 2024, Netflix y Amazon volvieron a dominar los encargos de originales entre los SVoD, tras haber sido desafiados en los últimos años por el lanzamiento de las plataformas con legado, es decir las respaldadas por los estudios. Los últimos datos expuestos por la investigadora indican que Netflix encargó su mayor número de nuevos títulos desde el tercer trimestre de 2021, mientras que Amazon estableció un nuevo récord en sus encargos trimestrales. Este resurgimiento de los pedidos originales coincide con la caída de las comisiones de los streamers rivales conscientes de los costos, lo que significó que los dos gigantes del streaming representaron más de la mitad (53%) de todas las comisiones SVoD a nivel mundial en el primer trimestre.
Este crecimiento se debe al aumento de la inversión en territorios internacionales pues Netflix y Amazon encargan la mayoría de sus títulos fuera de EEUU. La saturación del mercado en Norteamérica, el creciente coste de producción y el impacto persistente de las huelgas de Hollywood, de acuerdo a Ampere, han empujado a los dos streamers a incrementar la inversión en producciones internacionales para estimular el crecimiento de abonados. En los últimos años, el gasto fuera de EEUU de parte de ambos ha aumentado de forma constante, y seguirá aumentando a medida que los streamers, necesitados de expandirse a nivel internacional, intenten combatir el estancamiento de abonados nacionales.
EUROPA OCCIDENTAL Y ASIA-PACÍFICO, MOTORES DE NETFLIX
En el primer trimestre de 2024, los encargos de Netflix en Europa Occidental casi alcanzaron la paridad con los títulos norteamericanos por primera vez, y los títulos de Asia-Pacífico también experimentaron un notable repunte. Netflix está aprovechando la oportunidad de crecimiento internacional, centrándose en proveedores de mercado con comprobado nivel de producción de interés global como España, India y Corea del Sur.
Los contenidos de bajo coste y sin guión tuvieron un gran protagonismo en las comisiones de la plataforma en Europa Occidental, mientras que los contenidos de crimen y suspense fueron un foco de atención en la India, que se prevé que se convierta en el mayor centro de abonados de Netflix en Asia-Pacífico.
Netflix depende cada vez más de los acuerdos de pago único con los estudios de cine para abastecerse de nuevas películas exclusivas estadounidenses, y ha reducido sus encargos nacionales de películas originales. En cambio, ha aumentado sus pedidos internacionales de películas en territorios como los nórdicos, Asia-Pacífico y África subsahariana.
FUERTE APUESTA DE AMAZON EN LA INDIA
Los encargos de Amazon para Asia-Pacífico en el primer trimestre de 2024 estuvieron dominados por producciones indias, con una lista récord de 37 títulos, más que en los seis trimestres anteriores juntos. La empresa también anunció su mayor catálogo de películas originales indias hasta la fecha y está buscando activamente acuerdos de pago único y cofinanciación con distribuidores locales. Esto indica la intención de Amazon de enfrentarse a las plataformas tradicionales, consolidando la India como piedra angular de su estrategia internacional.
Alemania, donde Amazon aventaja a Netflix en número de abonados locales, fue el mayor ganador en comisiones de Europa Occidental. Tras un periodo centrado en Italia y Francia, las comisiones de Amazon experimentaron un aumento sin precedentes en Alemania en el primer trimestre de 2024, con 13 pedidos de contenidos, casi duplicando el máximo anterior del primer trimestre de 2021.
Gracias a su adquisición del estudio MGM, Amazon también ha aumentado sus pedidos globales de películas originales en los últimos dos años, encargando más películas que Netflix por primera vez en el segundo trimestre de 2023, ya que aprovecha su posición global para expandirse aún más en el mercado theatrical y generar ingresos derivados de sus plataformas minoristas.