Análisis
Internacional
The Daily
Feb5,2025

Disney sigue mostrando beneficios. ¿Pero es la performance en ganancias sinónimo de éxito de la estrategia elegida? ¿Alcanza y sobra en estos tiempos de alta competitividad? Parrot Analytics no solo encuentra negros nubarrones en el horizonte del gigante de Burbank. El panorama es desolador, asegura.
EL ANÁLISIS
Ahora que el director ejecutivo Bob Iger está entrando (teóricamente) en sus últimos dos años a cargo, Disney necesita abordar brechas estratégicas clave para mantener y desarrollar su posición competitiva en streaming y entretenimiento. Disney ya está posicionado para ser un ganador a largo plazo en la carrera mundial del streaming, pero aún está por verse cómo alcanzará exactamente el nivel de Netflix y Amazon Prime Video a nivel mundial y Max a nivel nacional.
Los datos recientes de Streaming Economics muestran un panorama desolador: Disney+ está muy por detrás de los gigantes de la industria Netflix y Amazon Prime Video en cuanto a cantidad de suscriptores en tres regiones internacionales clave. Esta brecha de desempeño probablemente sea resultado de la estrategia del grupo de Burbank de exportar su propiedad intelectual en inglés al extranjero en lugar de desarrollar contenido local.
Esa propiedad intelectual de franquicia sigue siendo muy valiosa, y Disney siempre encabeza el share de demanda corporativa, un indicador del valor que tiene la biblioteca de un conglomerado de medios. Empero, incluso eso mostró signos de declive en 2024, ya que la empresa perdió más participación año tras año que cualquiera de sus cuatro principales competidores en la categoría.
Tras años de pérdidas de dinero, el segmento DTC de Disney debe seguir generando ganancias para que Disney tenga éxito. Con el crecimiento de suscriptores de UCAN (EEUU-Canadá) desacelerándose en los últimos años, ¿dónde puede la Mouse House generar ganancias además de aumentando los precios de suscripción y tomando medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas? Un potencial motor de crecimiento será "ESPN Flagship", pero los detalles concretos al respecto siguen siendo difíciles de obtener.

Lo que está claro es que la marca Disney combinada con el arsenal de propiedad intelectual de franquicias de gran éxito de la empresa presenta ventajas clave y posibles obstáculos. La diversificación, que fue un factor central detrás de la integración de Hulu en Disney+, y una ejecución estratégica clara seguirán siendo fundamentales para un crecimiento sostenido.
Desglose de suscriptores regionales de Disney
- Según el sistema Streaming Economics de Parrot Analytics, el streaming de Disney está muy por detrás de sus principales competidores globales de SVOD, Netflix y Amazon Prime Video, en Europa, Medio Oriente y África (EMEA) y América Latina (LatAm) desde el trimestre de septiembre de 2024.
- Durante ese cuarto, Netflix triplicó la cantidad de suscriptores de Disney+ en EMEA, mientras que Prime Video duplicó la cantidad de suscriptores. Netflix casi duplicó la base de suscriptores de Disney+ en Latinoamérica, mientras que la cantidad de suscriptores de Prime Video en Latinoamérica fue un 26 % mayor que la de Disney+. Disney+ recuperó terreno en Latinoamérica en comparación con el trimestre anterior, cuando la ventaja de Amazon era del 35 %. Pero Europa generalmente cuenta con clientes con un ARPU alto y representa un campo de batalla clave en las guerras del streaming.
- La incorporación de Disney+Hotstar a los suscriptores principales de Disney+ coloca a la empresa a una distancia sorprendente de Netflix y Amazon Prime Video en la región Asia Pacífico (APAC). Sin embargo, el ARPU de esos suscriptores de Hotstar es solo una pequeña fracción del de los suscriptores de Disney+ en el resto del mundo.
- A lo largo de los años, Netflix y Prime Video han priorizado la inversión en contenido en idioma local, mientras que Disney se ha centrado más en exportar su contenido en inglés a todo el mundo. Los resultados de estas estrategias se reflejan en el número de suscriptores regionales. Sin embargo, Disney está aumentando lentamente su cuota de contenido en idioma local.
- Desde su lanzamiento, las tres series más valiosas para Disney+ en términos de ingresos por suscriptores han sido el lanzamiento del original insignia The Mandalorian, así como las series animadas Los Simpsons y The Owl House, que ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente.
Desglose de DTC Global de Disney
- A septiembre de 2024, los datos de Streaming Economics de Parrot Analytics muestran que EMEA representó la mayor participación internacional de suscriptores principales de Disney+, seguida de LatAm y luego APAC.
- Disney+ Hotstar representa la mayor parte de los suscriptores DTC de Disney fuera de UCAN. Sin embargo, el ARPU mucho más bajo asociado con este segmento (que solo representa alrededor del 15 % del ARPU principal de Disney+) hace que esta escala sea menos valiosa para las ambiciones globales de streaming de Disney.
- La gran mayoría del crecimiento de suscriptores de Disney+ en UCAN desde el tercer trimestre de 2022 (~8 millones según nuestro modelo) proviene del acuerdo de Disney con Spectrum, lo que revela cómo esta asociación B2B ha beneficiado a Disney+. Hulu ha sumado casi 4 millones desde entonces.
- Disney también está utilizando otras herramientas, como aumentos de precios, un nivel de publicidad y medidas restrictivas contra el uso compartido de contraseñas, para aumentar el APRU en todas las regiones y asegurar una rentabilidad DTC constante.
Caída de Disney en demanda corporativa
- La cuota de demanda corporativa tiene en cuenta todo el contenido original de televisión producido bajo el paraguas de cada empresa, y puede ayudar a valorar eficazmente el legado de un conglomerado y el contenido de su biblioteca en conjunto.
- Aunque Disney ha liderado esta categoría desde la década de 2010, su liderazgo se redujo en 2024. La participación de Disney cayó del 19,8% en 2023, con una ventaja de 2,8 puntos porcentuales sobre el segundo lugar (Warner Bros. Discovery), al 18,5% en 2024 y una ventaja de 1,8 puntos porcentuales sobre el segundo lugar (Warner Bros. Discovery).
- Netflix fue la empresa que más ganó en 2024, y terminó por delante de una empresa tradicional por primera vez, superando a NBCUniversal por un 9,4% frente al 9,3%. De hecho, Netflix fue la única de las cinco empresas principales que aumentó su participación en la demanda corporativa en 2024, y Disney tuvo la mayor pérdida:
- Netflix: +0.8%
- Warner Bros. Discovery: -0,3%.
- NBCUniversal: -0,5%.
- Paramount Global: -0,8%
- Disney: -1,3%
- A pesar del reciente éxito de Deadpool & Wolverine, Inside Out 2 y Moana 2 , esto podría subrayar una posible caída en el interés por las principales marcas de franquicia de Disney, así como una saturación entre los potenciales suscriptores de Disney en general.