Análisis
Internacional
The Daily
Feb26,2025

Según la óptica de los analistas de Parrot Analytics, la compañía que escruta cada detalle de la marcha de los negocios streaming a nivel mundial, la conferencia telefónica sobre los resultados de Paramount Global de este miércoles marca un momento crucial. Con la fusión con Skydance en el horizonte, los inversores están muy pendientes de que la entidad combinada pueda revertir una asombrosa racha de cinco años de caídas de dos dígitos en el precio de las acciones.
Todas las empresas de medios tradicionales han tenido dificultades para competir con Netflix en lo que va de la década de 2020. Y en esa compulsa, especialmente Paramount Global se ha visto desafiada por su excesiva dependencia de la televisión de pago y su incapacidad para establecer un servicio de streaming global de primer nivel, según la valoración hecha por Parrot antes de conocerse la conferencia de Paramount.
Dicho esto, el giro del grupo hacia el streaming ha experimentado algunos avances, y Paramount+ avanza en la dirección correcta en términos de crecimiento de suscriptores e ingresos. Esto es un testimonio del éxito de los originales del SVoD, de los universos de Star Trek y Taylor Sheridan.
EL ANÁLISIS DE PARROT ANALYTICS
Estas series en conjunto (Star Trek y Taylor Sheridan) representaron solo el 2,3 % de la oferta de Paramount+, pero aportaron el 11,7 % de los ingresos por suscriptores de la región UCAN (EEUU y Canadá) del streamer en el tercer trimestre de 2024, lo que demuestra ser una sólida inversión en contenido. Empero, la dependencia de la plataforma de suscripciones en paquete con proveedores lineales limita el aumento de sus ingresos y plantea dudas sobre la permanencia de los suscriptores a largo plazo.
Si bien Skydance aporta un respaldo financiero sustancial, sigue siendo una incógnita hasta qué punto sus directivos están dispuestos a invertir en una oferta de streaming verdaderamente competitiva. La llegada de una nueva dirección no resuelve automáticamente los desafíos fundamentales que afrontan los activos lineales en declive de Paramount.
El equipo de Ellison debe considerar todas las opciones disponibles, incluyendo:
- Reestructuración de activos: escisiones o reorganizaciones de cadenas de TV paga, similares a lo que han hecho recientemente sus rivales de la industria, Comcast y Warner Bros. Discovery.
- Estrategia de consolidación de contenido: concentrar los recursos en las franquicias de propiedad intelectual más valiosas de la empresa (Star Trek, el universo de Taylor Sheridan, Misión: Imposible) y al mismo tiempo reducir la inversión en categorías de contenido de bajo rendimiento para maximizar el ROI del gasto en contenido.
- Actividad de fusiones y adquisiciones: si bien es una posibilidad remota, una asociación estratégica o incluso una fusión con un proveedor de streaming más grande (especialmente Netflix) podría ofrecer una vía para la supervivencia a largo plazo. Esto podría aprovechar la infraestructura compartida, crear sinergias de contenido y reducir las presiones competitivas.
Con la llegada de Skydance al mando, Paramount Global cuenta con suficiente margen financiero para seguir luchando en la guerra del streaming por sí sola durante varios años. Aunque la empresa cuenta con algunos activos clave que generan ingresos, es inevitable que se necesiten cambios e innovación. La forma que adopte ese cambio bajo el nuevo liderazgo es uno de los interrogantes más importantes que enfrenta la industria en 2025.
Star Trek y las contribuciones de Taylor Sheridan a los ingresos
- Desde que Mayor of Kingstown se estrenó a fines de 2021 y dio inicio a la rápida expansión del universo de Taylor Sheridan en Paramount+, el modelo Streaming Economics de Parrot Analytics estimó que el universo de Sheridan ha generado más de un cuarto de mil millones de dólares en ingresos por suscriptores para Paramount+ solo en la región UCAN (US$263 millones).
- Para contextualizar mejor el impacto financiero agregado del universo Sheridan para Paramount+, Parrot compara la cantidad de ingresos por suscriptores que ha generado para la plataforma con la franquicia Star Trek. En el tercer trimestre de 2024, se estimó que toda la franquicia Star Trek (programas y películas) fue responsable del 7,7 % de los ingresos por suscriptores de Paramount+ en UCAN. Durante el mismo período, el universo Sheridan generó el 4,0 % de los ingresos por suscriptores de la plataforma.
- Ambas franquicias superan la cuota de catálogo que representan en Paramount+. Star Trek tiene una historia significativamente más larga con más títulos que abarcan televisión y cine, lo que representa el 1,7% del catálogo de Paramount+ en el tercer trimestre de 2024. Mientras tanto, los shows de Sheridan-verse (el universo de series creadas por el actor, guionista y empresario estadounidense) representaron un mero 0,6% de los títulos disponibles en la plataforma en el tercer trimestre de 2024.
Fusiones y adquisiciones: Netflix y Paramount Global
- La probabilidad de que esto ocurra parece baja en este momento, pero si la era del streaming ha enseñado algo, es que todas las opciones están siempre sobre la mesa. La logística de cómo funcionaría esta hipotética asociación sigue siendo desconocida, pero una combinación de estas empresas lideraría la industria en varias categorías clave, utilizando datos completos del año 2024:
- Participación de la demanda corporativa estadounidense (20,7 %), que representa todo el contenido televisivo original producido bajo el paraguas de cada empresa. Esto puede ayudar a valorar eficazmente el legado y el contenido de archivo de un conglomerado en conjunto.
- Cuota de catálogo total de EEUU (27,1 %), que mide la biblioteca completa de un streamer, incluidas películas y series de televisión originales y con licencia.
- Cuota original de streaming global (37,8%), que representa toda la programación original producida por cada servicio de streaming.
- Esta combinación brindaría a la biblioteca estadounidense de Netflix, orientada al público más joven y femenino, contenido orientado al público masculino mayor, a través de los programas de Star Trek y Taylor Sheridan, además de los principales derechos deportivos que Netflix se ha mostrado reacio a tomar por el costo.
- Nickelodeon, de Paramount, fortalecería la oferta de animación de Netflix, que ha demostrado ser un generador eficaz de demanda global en el sector de la televisión. Sin embargo, en el sector cinematográfico, el servicio de streaming aún tiene dificultades para igualar a sus rivales en el cine en cuanto a películas animadas originales aptas para toda la familia. El acceso a Paw Patrol y las próximas películas de Avatar: The Last Airbender ayudarían.
Ingresos de Star Trek por plataforma
- Netflix fue el mayor beneficiario del contenido de Star Trek desde el principio, pudiendo monetizar mejor la demanda global de esta muy popular franquicia con los derechos internacionales de nuevas series como Star Trek: Discovery y títulos heredados de la franquicia como Star Trek: The Original Series.
- Sin embargo, el crecimiento de Paramount+ le permitió al servicio de streaming monetizar mejor su propia franquicia. El segundo trimestre de 2022 marcó el primer cuarto en el que la franquicia Star Trek generó más ingresos por suscriptores para Paramount+ a nivel mundial que para Netflix.
- Del primer trimestre de 2020 al tercer trimestre de 2024, Netflix obtuvo poco más de mil millones de dólares en ingresos globales con la franquicia Star Trek. Durante el mismo período, Paramount+ ha recaudado aproximadamente US$ 940 millones, mientras que Amazon Prime Video, que tiene los derechos globales de Star Trek: Picard, entre otras, ha generado US$ 466 millones. Todos los demás servicios de streaming representaron los US$ 225 millones restantes.