Research
Europa
The Daily
Jun26,2019

Nagra, compañía del Grupo Kudelski, en asociación con MTM, un investigador internacional líder y consultor estratégico, acaba de desvelar los puntos clave de la edición europea del 2019 Pay-TV Innovation Forum, un programa de investigación global para ejecutivos sénior diseñado para explorar los mayores desafíos y oportunidades que enfrentan las industrias de contenido y televisión de pago en un momento de cambios sin precedentes. En un seminario organizado en Londres, ejecutivos sénior de proveedores de contenido y de TV restringida expresaron su optimismo sobre el futuro de la industria en Europa e identificaron cinco prioridades clave para los próximos años:
1. Los ejecutivos son optimistas sobre la capacidad de la industria de la TV paga para reinventar los modelos de agregación: Creen que sus modelos de agregación existentes deben evolucionar en respuesta a la creciente popularidad de los servicios OTT, con una disminución anticipada en el número de canales lineales. El 94% de los participantes cree que, para 2024, las principales plataformas en los mercados europeos llevarán a cabo un 20% menos de canales lque en la actualidad: la dinámica cambiante de la industria, incluido el cambio de la visualización lineal on-demand, significa que los canales más pequeños se volverán insostenibles.
2. La anticipada proliferación de servicios de suscripción OTT ofrece oportunidades para que los proveedores de TV paga se conviertan en "superagregadores" de contenido: 79% de los ejecutivos encuestados cree que los principales servicios de suscripción OTT, como Netflix y Amazon Prime Video, pueden ser valiosos como parte de la oferta de TV por abono. La mayoría de los directivos son optimistas sobre los beneficios a largo plazo de la integración de los servicios OTT en su oferta: solo 26% cree que el crecimiento de los servicios OTT de pago tendrá un impacto negativo en la industria europea de televisión restringida en los próximos cinco años.
3. La transformación digital es fundamental para el futuro del negocio de la TV paga: Más que nunca, los empresarios están de acuerdo en que los operadores necesitan transformar su negocio para crear y entregar toda la gama de productos y servicios digitales que exigen los espectadores. Sin embargo, aún quedan desafíos: más de la mitad (57%) cree que las costosas plataformas heredadas representan un gran desafío operacional para las empresas a medida que buscan transformarse. Decidir cuándo, dónde y cómo cambiar también sigue siendo un desafío clave, al igual que la identificación de socios adecuados para brindar apoyo y experiencia.
4. Ahora más que nunca, los datos y los análisis se perciben como una prioridad empresarial: La industria europea de TV por abono ha avanzado mucho en el desarrollo de capacidades de análisis y datos, para apoyar negocios más complejos y para servir mejor a sus clientes. Sin embargo, las plataformas de TV heredadas y la infraestructura deficiente siguen siendo un desafío, ya que limitan la disponibilidad de datos de alta calidad. Además, los datos están disponibles de manera desigual en todo el mercado. Muchos proveedores de contenido argumentan que la renuencia histórica de los operadores de televisión paga para compartir datos de los espectadores está obsoleta y debe ser replanteada, para facilitar la prestación de mejores servicios y para apoyar la competencia con los principales proveedores internacionales de OTT.
5. La piratería de contenidos en Europa sigue siendo un desafío, pero puede ser contenida: Los ejecutivos aún ven la piratería como un desafío importante para el negocio y anticipan solo una modesta disminución en los próximos años. Solo el 7% cree que la proporción de consumidores europeos que acceden ilegalmente a contenido se habrá reducido a la mitad para 2024. Las nuevas formas de piratería de contenido, como la retransmisión de streams en vivo en plataformas de redes sociales, son una preocupación que afecta los ingresos. Los participantes indicaron que los propietarios de contenido están cada vez más comprometidos en combatirla con una combinación de tecnología e iniciativas de la industria.
"Estos últimos hallazgos arrojan nueva luz sobre las prioridades y tendencias clave que afectan a los proveedores de servicios en Europa y son el primero de una serie de hallazgos resultantes del programa de investigación del Foro de Innovación de TV Paga de 2019" dijo Simon Trudelle, director sénior de Marketing de Producto de Nagra. “El crecimiento de los servicios OTT sin duda está teniendo un impacto en la TV paga y en las industrias de contenido, y la transformación digital se está convirtiendo en una prioridad clave. Es emocionante ver que mientras existen desafíos, el enfoque está en crear oportunidades para el crecimiento y, al final, ofrecer servicios que encantarán a los consumidores y los mantendrán comprometidos. Los próximos años serán cruciales en este sentido" completó.