Análisis
EEUU
The Daily
Nov8,2023

Las dos mayores empresas por cuota de demanda corporativa tuvieron su día de presentación de resultados trimestrales este miércoles, enfrentándose a problemas fundamentales similares de cara a 2024 y también más allá. En las horas previas a la difusión de esos balances financieros, Parrot Analytics adelantó a The Daily Television su análisis de situación, en especial de los negocios DTC estadounidenses de los gigantes.
Disney y Warner Bros. Discovery (y sus predecesoras) han seguido diligentemente los cambios de humor de Wall Street durante la última media década. Disney persiguió el modelo de negocio de crecimiento de suscriptores de streaming de Netflix a toda costa y fue recompensada generosamente al principio antes de que (la misma Wall Street) le pasara factura en 2022.
La propia existencia de WBD es el resultado de un intento de crear un competidor de Netflix mediante la combinación de los activos de medios de comunicación de la entonces compañía de AT&T, WarnerMedia (Time Warner cuando era soltera) bajo el mando del CEO Jason Kilar, centrado en el streaming, con los de la entonces Discovery Communications.
En noviembre de 2023, la capitalización bursátil de Disney se sitúa en menos de la mitad de su valoración máxima de marzo de 2021, y el valor de WBD es aproximadamente el mismo que el de la plataforma Hulu.
Si hay dos empresas en la industria que son relativamente "a prueba de huelgas", esas deberían ser Disney y WBD. Tienen las bibliotecas más demandadas para mantener a los espectadores lo más atendidos posible y el acceso a los deportes en directo más populares.


Pero con enormes cargas de deuda, la contracción de los negocios de televisión lineal y la aparición de grietas en franquicias que antes eran intocables, ambas compañías han puesto prácticamente todo sobre la mesa para conseguir que sus ramas de medios de comunicación y streaming alcancen una rentabilidad consistente. Las otrora 'golden geese' como ESPN, los derechos de la NBA, la exclusividad de contenidos premium guionizados y otros, están ahora a la venta.
De cara a 2024, el Magic Kingdom y la Dream Factory se ven obligados a despertar y oler el 'pixie dust'.
Acuerdo con Hulu
- El reciente anuncio de Disney de que ejecutará su acuerdo de 2019 para comprar Hulu debería terminar costándole a la compañía más de US$ 9.000 millones, en un momento en el que la reducción de costos es la clave del juego.
- En términos de contenido, es de suponer que para Disney traer Hulu a Disney+ tiene sentido desde una perspectiva de escala. Disney+ y Hulu combinados superarían fácilmente a Netflix como la plataforma con la mayor demanda total de catálogo (incluidas todas las series de televisión y películas disponibles) entre las audiencias estadounidenses. Los datos demográficos de la audiencia de Parrot Analytics muestran que los originales de Hulu y Disney+ se combinarían bien para formar un verdadero servicio de cuatro cuadrantes.
- Si bien el precio es alto, la compra de Hulu resultará en mayores sinergias para Disney. Según Parrot Analytics, la integración de originales clave de Hulu y contenido adicional de la biblioteca en la aplicación Disney+ podría evitar alrededor de 500 millones de dólares en ingresos por abandono en riesgo y agregar 750 millones de dólares adicionales en ingresos publicitarios. Según Parrot Analytics, la integración de los principales contenidos originales de Hulu y otros contenidos de la biblioteca en la aplicación Disney+ podría evitar que se perdieran unos US$ 500 millones en ingresos por la posibilidad de pérdida de clientes y añadir otros US$ 750 millones en ingresos publicitarios.
- Empero, también cabe preguntarse cómo puede afectar a la rotación de clientes una aplicación combinada de un solo servicio, algo que el paquete de Disney consigue mitigar eficazmente.
Warner Bros. Discovery
- Max, la razón de ser de WBD, es un ejemplo de cómo integrar bibliotecas de contenidos masivos en una aplicación. La combinación de contenidos originales de Discovery en la antigua plataforma HBO Max ha creado un servicio de cuatro cuadrantes que sólo es superado por Netflix en términos de demanda total de catálogo entre el público estadounidense. Sin embargo, el crecimiento de suscriptores de Max se ha estancado e incluso ha tenido una baja en el segundo trimestre de 2023.
- Después de construir un servicio de streaming de walled garden, WBD ha vuelto a conceder licencias de algunos de sus contenidos premium, incluyendo HBO Originals y películas de DC, incluso a Netflix.
- Estos movimientos ayudarán a los resultados de WBD y aumentarán la demanda del contenido con licencia, pero también pueden estar atrayendo a los consumidores a Netflix y ayudarlo a ampliar su liderazgo en el campo.
¿Cómo superar a Disney?
- La cuota de demanda corporativa evalúa la viabilidad a largo plazo de las principales empresas de medios de comunicación a medida que tratan de consolidar la disponibilidad de su contenido original exclusivamente en sus propias plataformas, y puede ayudar eficazmente a valorar el contenido heredado y de biblioteca de un conglomerado en conjunto.
- Desde que tuvo lugar la fusión Discovery-WarnerMedia en abril de 2022, Disney y WBD han sido los dos principales conglomerados de medios en términos de participación de la demanda corporativa. Históricamente, Disney ha tenido la porción más grande de este gráfico circular. Estas dos empresas por sí solas representan el 37,1% de la demanda de todo el contenido televisivo con audiencias estadounidenses en el tercer trimestre de 2023.
- El camino más sencillo para WBD para superar a Disney en esta categoría es unir fuerzas con un competidor. Una combinación con NBCUniversal o Paramount Global colocaría a cualquiera de los grupos resultantes por delante de Disney en participación de demanda corporativa.
- Si bien la compra de Hulu debería mejorar el negocio de streaming de Disney, Disney podría estar dotando a Comcast de los fondos para realizar una adquisición que cambiará la industria. El CEO de Comcast, Brian Roberts, hizo intentos fallidos de adquirir tanto Disney como 21st Century Fox. Dejando a un lado los obstáculos regulatorios, ¿podría ser la tercera vez (Warner Bros. Discovery) finalmente la vencida para Roberts?

Ir al hogar del streaming
- La demanda de series originales impulsa el crecimiento de las suscripciones, y el contenido de las bibliotecas es clave para retener a los clientes, un elemento cada vez más crucial de todas las estrategias de streaming a medida que el mercado madura y a los consumidores se les ofrecen más opciones y formas de cancelación más simples que nunca.
- Los contenidos de biblioteca también serán un activo crucial a corto plazo a medida que se prolonguen las huelgas laborales de Hollywood, con nuevas series y películas que probablemente se agotarán a principios de 2024 y más allá.
- Hay un claro "Big Three" en términos de plataformas de entretenimiento general. En esta categoría, Max, de WBD, apenas supera a Hulu en el segundo puesto, por detrás de Netflix.
- Dicho esto, una vez que Hulu (15,3%) y Disney+ (9,1%) se combinen, el nuevo streamer de Disney debería superar fácilmente tanto a Netflix como a Max en lo que respecta a la demanda total de contenidos en la plataforma.