SVoD
Global
The Daily
Ene25,2023

El mercado global de SVoD alcanzará los US$ 321.900 millones en 2030, con un crecimiento impulsado principalmente por la afluencia de suscriptores de Asia-Pacífico. De acuerdo al informe Previsiones de suscripción de video 2023-2030 de MIDiA Research, el mercado se valoró en US$ 105.700 millones en 2022, lo que representa un aumento del 24,6 % con respecto a los US$ 84,800 millones de 2021.
Si bien se espera que las tasas de crecimiento disminuyan desde el máximo del 46,6 % de 2020 observado durante la pandemia, se prevé que los ingresos por suscripción crezcan un 24,4 % hasta alcanzar los US$ 131.600 millones en 2023.
En cuanto a las tendencias regionales, América del Norte representará el 18,2 % de los suscriptores de video globales y el 38,6 % de los ingresos globales de streaming en 2023. Sin embargo, para 2030, se espera que la participación de América del Norte disminuya al 13,2 % de los suscriptores globales y 32,2 % de los ingresos globales.
Por el contrario, la región de Asia-Pacífico está preparada para continuar con su dominio en la industria, con el 56,2 % de los suscriptores globales y el 32,2 % de los ingresos globales en 2023, y el 58,8 % de los suscriptores globales y el 34,5 % de los ingresos por suscripción globales en 2030, superando a América del Norte para convertirse en el mayor mercado de ingresos para 2030.
El analista espera que Disney mantenga su liderazgo en el mercado entre 2023 y 2030, con Netflix ahora establecida como la segunda base de suscriptores más grande.
“El dominio de la distribución por suscripción de Asia-Pacífico provocará una intensa competencia de los servicios SVoD occidentales, ya que intentan acaparar el mercado regional más grande del mundo. La puesta en marcha de contenido SVoD occidental se recalibrará en parte hacia películas y programas asiáticos que se dirijan a audiencias globales. Los esfuerzos para descubrir el próximo Squid Game o Parasite amplificarán la cultura de Asia-Pacífico a nivel mundial para crear una nueva era dorada para el entretenimiento asiático que competirá directamente con la producción de los principales estudios de Hollywood”, comentó Tim Mulligan, analista principal de MIDiA Research.
“Por primera vez, hemos creado el escenario bajista MIDiA, un pronóstico alternativo que considera el caso en el que la recesión actual tiene más impacto en las suscripciones de transmisión de video de lo que anticipamos. Representa el escenario en el que, en una dura recesión de 18 meses, los suscriptores cancelan una parte de sus suscripciones. El crecimiento de las suscripciones durante los próximos dos años sería más de la mitad. Un repunte posterior a la recesión eventualmente hará que la brecha en las suscripciones se reduzca a justo por debajo de la base, con una recuperación que varía según la región. América del Norte y Europa siguen estando más por debajo de su escenario base en los años previos a 2030”, dijo Perry Gresham, analista de Pronósticos y Modelos de la investigadora.
“Después de ocho años de expansión constante, el número de suscriptores globales se habrá acercado a su punto máximo para 2030. Eso deja a los servicios SVoD occidentales con una ventana de oportunidad cada vez más estrecha. Con la intensificación de la competencia de los servicios autóctonos dentro de Asia Pacífico y los mercados emergentes, ganar a los suscriptores restantes será difícil”, agregó Ben Woods, analista de Video de la empresa autora del reporte.