Research
UK
The Daily
Ago23,2022

Más de la mitad (56 %) de los jóvenes de 18 a 44 años en el Reino Unido (alrededor de 11,8 millones de personas) utilizan actualmente los datos de inicio de sesión de otra persona para acceder a un servicio de streaming. Más del 65 % de los espectadores de la generación Z (entre 18 y 24 años) admite que usa los datos de inicio de sesión del servicio streaming de otra persona, lo que la convierte en la generación con más probabilidades de hacerlo (2,4 veces más que entre 35 y 44 años). Estos datos y otros sobre consumo de jóvenes, salidos de una encuesta realizada por LADbible Group, son seguidos con mucha atención por las compañías que tienen intereses Direct To Consumer (DTC), especialmente si surgen de un mercado de televisión referencial.
Los resultados del estudio británico han sido desvelados horas antes de su presentación formal en el panel 'Digital Media Killed the TV Guide', en el Festival de Televisión de Edimburgo, inaugurado hoy miércoles en la capital escocesa (con cierre previsto para este viernes 26).
Los investigadores se propusieron abordar los desafíos que enfrentan los servicios streaming para atraer suscriptores de pago frente a la creciente crisis del costo de vida y las dificultades que tienen los streamers para convencer a los espectadores más jóvenes. El informe revela la naturaleza cambiante de los hábitos de visualización de televisión a medida que las redes de televisión tradicionales y los servicios streaming luchan por captar la atención de los espectadores del Reino Unido, en un contexto de disrupción digital, tasas de interés vertiginosas y apatía en torno a las tarifas de licencias de televisión.
HALLAZGOS CLAVE
- Apetito por contenidos de TV. A diferencia de algunas encuestas recientes, mirar cualquier forma de contenido de televisión (en vivo/stremeado: 44 %) ha quedado en segundo lugar después de la música (75 %) en términos de las actividades más esenciales en la vida de los jóvenes de 18 a 24 años, seguido por el uso de las redes sociales (37%). Los jóvenes de 18 a 24 años encuestados pasan un promedio de 2,9 horas al día viendo algún tipo de contenido de televisión y las redes sociales ocupan 3,5 horas.
- Broadcasting de servicio público. Casi las tres cuartas partes (74 %) de las personas de 25 a 44 años no creen que la tarifa de la licencia de TV represente una buena relación calidad-precio, mientras que el 70 % de la audiencia de la Generación Z encuestada no sabe o no puede identificar el precio correcto de una licencia de TV regular actual en el Reino Unido.
Tras su regreso a las pantallas en febrero, el canal de la BBC, BBC Three, centrado en los jóvenes, tiene un largo camino por recorrer en la creación de contenido destacado para audiencias más jóvenes, ya que casi dos tercios (63 %) no pudieron nombrar un programa en el canal.
Empero, el entretenimiento de la BBC es el género que los encuestados sintieron que era más valioso para ellos, casi el doble que el contenido deportivo, lo que tal vez refleja la escasez de fútbol en el horario de la corporación. Y las noticias fueron el tercer género de contenido más valorado, mientras que el 40% de los jóvenes de 25 a 34 años citaron a Facebook como el lugar donde obtienen sus noticias.
Otro tema candente encuestado fue el tema de la privatización del Canal, que expuso una comprensión de la propiedad de la red muy variada. La mayoría de los encuestados afirmó no saber quién es el dueño del Canal 4 (37%). Solo el 13% identificó que es de propiedad pública del gobierno, mientras que el 29% sostuvo que es de propiedad privada, y el 21% restante lo considera parte de propiedad privada y pública.

- Éxitos de la televisión que regresan. La anticipación es igualmente alta para el regreso en otoño de dos exitosas franquicias de televisión a las pantallas del Reino Unido. Game of Thrones: House of the Dragon (26%) y Lord of the Rings: The Rings of Power (27%) compiten casi codo a codo como las nuevas series de televisión más esperadas. Lord of the Rings: The Rings of Power se impuso en jóvenes de 18 a 24 años (25 %) sobre la precuela de Game of Thrones (19 %).
Sin embargo, la anticipación por el regreso recientemente anunciado del clásico reality show, Gran Hermano, quizás disminuya sorprendentemente entre las generaciones mayores más familiarizadas con él. Las audiencias de la generación Z están más ansiosas (30 %), mientras que las de 25 a 34 años (26 %) y las de 35 a 44 años (21 %) parecen menos entusiasmadas.
- Elección abrumadora. La encuesta también demuestra la elección de dónde ver contenido: el 57 % de las personas de 35 a 44 años se sienten abrumadas por la cantidad de servicios de streaming y los espectadores más jóvenes también sienten lo mismo (42 % de las personas de 18 a 24 años y 55 % de 24-34). Y la gran cantidad de contenido para ver también está provocando una reacción similar con el 44 % de los jóvenes de 18 a 24 años abrumados por la cantidad de contenido de televisión disponible para ver (40 % de los de 25 a 34 años y 38 % de los de 35 a 44 años encuestados, están de acuerdo). Y esta elección abrumadora, junto con la plétora de servicios disponibles, condujo a muchas horas perdidas buscando contenido de video. De hecho, el adulto promedio del Reino Unido pasa más de cuatro días al año buscando qué ver.
Según lo remarcado por Anna-Lee Bridgstock, directora de Datos, Inteligencia y Planificación de LADbible Group, “nuestra encuesta produjo una combinación fascinante y, a veces, sorprendente de resultados. Encontramos informes que citan que el fin del interés de los jóvenes por ver contenido de televisión es exagerado. Hay un gran apetito por el contenido, pero la gran cantidad de programas de televisión y la cantidad de servicios para verlos están generando una gran cantidad de tiempo buscando sin cesar qué ver. La crisis del costo de vida también plantea un gran desafío para los servicios de suscripción a la hora de convencer a los espectadores de que se suscriban a servicios de pago, y el intercambio de contraseñas se ha convertido en algo común”.
Bridgstock presentará en el panel 'Digital Media Killed the TV Guide' más investigaciones personalizadas sobre la capacidad de descubrimiento de contenido. El panel, que también cuenta con ejecutivos de ITV, TikTok, Meta y UKTV, discutirá cómo los espectadores con una abrumadora variedad de opciones navegan por una multitud de plataformas para descubrir lo que aman cuando los medios tradicionales de descubrimiento de contenido se vuelven obsoletos.
EN CONTEXTO
El informe de TV de LADbible Group, realizado este mes, "se compiló a través de una serie de estudios de más de 4.000 adultos del Reino Unido, que incluye 3186 encuestados representativos a nivel nacional de 18-34 de la comunidad de investigación de LADnation, y 1272 personas de 18 a 54 años a través de un estudio independiente realizado por ResearchBods para verificar de forma independiente los hallazgos y compararlos con un rango de audiencia más amplio", según lo expuesto por la propia investigadora.