SVoD
Asia
The Daily
Jun6,2022

El sudeste asiático agregó 2,8 millones de nuevas suscripciones SVoD netas en el primer trimestre de 2022, para alcanzar una base de clientes de 39,5 millones de suscriptores totales, según un nuevo reporte publicado por la consultora regional Media Partners Asia (MPA).
El informe trimestral de MPA, titulado Southeast Asia Online Video Consumer Insights & Analytics, aprovecha la plataforma de investigación AMPD de MPA para medir el video online en cinco mercados de la región.
Disney+ Hotstar capturó el 22 % de los nuevos suscriptores en el primer trimestre, con un crecimiento notable en Indonesia, donde superó los 5 millones de suscriptores, convirtiéndose en la primera plataforma SVOD del sudeste asiático.
“Indonesia continúa siendo un escenario de competencia y escala para los streamers con una presión creciente en los titulares para que se destaquen en marca, contenido, mercadeo y empaquetamiento para impactar el tiempo y cuota de billetera. Vidio y Disney+ Hotstar se destacaron en el Q1, aumentando su participación en el consumo de video premium del 28% y 15% respectivamente, al 19% y 10% en el Q4 de 2021, para ocupar los dos primeros lugares, por delante de WeTV, Netflix y Viu. Ambas plataformas se han beneficiado de nuevas series originales locales y marketing, mientras que los K-dramas de Disney y la oferta deportiva de Vidio también tuvieron un impacto significativo durante el trimestre. Esperamos que la competencia de videos premium se intensifique más adelante este año a medida que los participantes como Amazon Prime Video aterrizan y los jugadores continúan invirtiendo en contenido local, asociaciones, marketing y desarrollo de marca para ganar clientes”, comentó sobre el panorama de rápida expansión del video online en Indonesia, el analista de MPA Dhivya T.
El informe destaca que, si bien el consumo de Netflix, Viu y WeTV en Indonesia se contrajo en el Q1, se espera que recuperen participación en el segundo trimestre luego de la integración de Netflix con Telkomsel e IndiHome, el retorno de los K-dramas y el lineup de originales locales de Viu, y la renovación de contenido local de WeTV. El mercado cerró Q1 con un total de 17,4 millones de suscripciones SVOD.
Netflix lidera la cuota de consumo de video premium en el resto de la región, con amplitud de contenido: series y películas de EEUU, dramas coreanos, anime japonés y originales internacionales para audiencias del sudeste asiático.

Junto con los originales indonesios de WeTV y Vidio, Viu tuvo un notable éxito en el contenido local en el Q1, liderado por la nueva versión tailandesa de la franquicia Boys Over Flowers. F4 Thailand estuvo entre los mejores títulos stremeados de Viu del primer trimestre con una capacidad de viaje significativa fuera de Tailandia. El thriller tailandés original de Viu, Remember 15, también tuvo un buen desempeño, mientras que Broken Marriage Vow de ABS-CBN fue un éxito en Filipinas.
A medida que los titulares compiten por la escala en los mercados clave, los nuevos participantes y las tendencias macroeconómicas en evolución podrían anunciar una nueva era pospandémica para los streamers, según el director ejecutivo de MPA, Vivek Couto: “Es probable que el crecimiento de suscriptores se modere a medida que se establezcan condiciones macroeconómicas lentas en toda la región. Las presiones inflacionarias podrían impactar las billeteras de los consumidores con asequibilidad, nuevo contenido y hits, y la facilidad de acceso a través de paquetes de telecomunicaciones y minoristas directos probablemente sean la clave para impulsar la adquisición de clientes y limitar la rotación. Series locales, particularmente en Indonesia y Tailandia, tienen casos de uso comprobados en la adquisición y retención de clientes. Junto con el contenido local, estadounidense y coreano y los deportes en vivo, habrá un impulso en la demanda de los clientes premium. La expansión de Amazon Prime Video en la segunda mitad de 2022 también intensificará la competencia, junto con el lanzamiento de Disney+ Hotstar en Filipinas”.
En términos de contenido, los dramas coreanos y el contenido de EEUU, se mantuvieron críticos, impulsando más del 50% de la consumición medida por el AMPD en la región. El crecimiento fue liderado por la sólida pizarra de dramas coreanos del primer trimestre de Netflix, con Viu y Disney+ Hotstar también contribuyendo. El contenido estadounidense fue la categoría más grande en los mercados (de habla inglesa) de Filipinas, Malasia y Singapur, impulsando hasta el 33-44% el consumo medido.
En particular, la demanda por contenido de Indonesia, Tailandia y Filipinas, va en aumento, impulsada por originales locales y adquisiciones en Vidio, Disney+ Hotstar, WeTV y Viú.
Finalmente, los dramas chinos captaron el 14% del consumo agregado, debido a la creciente demanda en Tailandia.