TV
EEUU
The Daily
Sep21,2022

El estudio anual Decoding the Default de Hub Entertainment Research ha rastreado la fuente de TV que los consumidores encienden primero cuando están listos para mirar. La firma realizó una encuesta en agosto de 2022 entre 1600 consumidores de EEUU con banda ancha, de 16 a 74 años de edad, que ven al menos 1 hora de televisión a la semana.
En toda la base de televidentes, la televisión en vivo de un servicio tradicional de TV paga sigue siendo la primera parada más común para ver:
- El 28 por ciento dice que los canales lineales de una suscripción de TV por cable, DTH o de telcos son su base de TV.
- Netflix está en segundo lugar, con un 23 por ciento, mientras que ninguna otra fuente individual alcanza los dos dígitos.
Sin embargo, el reporte encontró que la televisión en vivo ha estado cayendo constantemente como fuente predeterminada durante los últimos siete años y se encuentra en su punto más bajo:
- Netflix alcanzó un punto de saturación por defecto en 2018 (23 por ciento) y ha estado fluctuando alrededor de ese nivel desde entonces.
- Por otro lado, los otros servicios de suscripción de streaming 'Big 5' han obtenido ganancias más consistentes. Si bien ningún servicio individual en este grupo se acerca a Netflix, en conjunto, ahora están solo 7 puntos por detrás.




Por otro lado, la elección del valor predeterminado es radicalmente diferente según la edad:
- Entre los jóvenes de 18 a 34 años, el 38 por ciento elige a Netflix como su primera opción de visualización, más del triple de la proporción que predetermina una fuente tradicional en vivo.
- Por otro lado, la mitad (50 por ciento) de las personas mayores de 55 años recurren primero a los canales lineales de TV paga, más de cinco veces el porcentaje que hace de Netflix su primera parada para ver.
Aunque en vivo desde la televisión tradicional todavía se aferra a una pequeña ventaja como la principal fuente predeterminada individual, las fuentes online en general dominan las fuentes tradicionales de TV paga en general.
Y ese predominio ha aumentado incluso desde el año pasado: el 57 por ciento hace de una fuente online su TV hogareña (frente al 55 por ciento) el año pasado, mientras que el 38 por ciento usa de manera predeterminada una fuente de un decodificador de TV paga: en vivo, DVR o VoD (por debajo del 39 por ciento).
El reporte analizó por qué es tan importante ser un servicio predeterminado. Aquellos que no utilizan un servicio tienen muchas más probabilidades de permanecer leales a él:
- Hub pidió a los consumidores que le dijeran a la compañía cuál de los servicios de TV que tienen actualmente mantendrían si tuvieran que dejar todos los servicios excepto uno. Entre todos los suscriptores del servicio pay TV tradicional o cada uno de los Big 5 SVoD, entre el 8 y el 37 por ciento nombran cada uno como el servicio al que se aferrarían si tuvieran que abandonar todos los demás.
- Pero entre aquellos que utilizan cada uno de esos servicios de forma predeterminada, el porcentaje que dice que sería el único servicio que mantendrían salta dramáticamente, entre 59 y 65 por ciento.
“En un momento en que el consumidor típico de televisión usa un promedio de 7,4 fuentes diferentes de contenido de televisión (Hub, The Best Bundle, 2022), la simple penetración de un servicio en el mercado ya no es una medida confiable de éxito del servicio a largo plazo. Un mejor predictor es cuánto interactúan los consumidores con cada servicio que tienen y, en particular, cuál consideran su base de visualización de televisión", concluyó Peter Fondulas, director de Hub y coautor del informe.