LTE
EEUU
The Daily
Ene11,2017

El mercado de LTE Broadcast ha cambiado del optimismo a la precaución en los últimos dos años ya que cada vez más es evidente que los operadores de telecomunicaciones están haciendo menos inversiones en la tecnología eMBMS, peses a que cuenta con todo el potencial para incrementar los ingresos en los negocios de video. Esta es una de las conclusiones de un nuevo informe de Strategy Analytics.
"Pese a que el LTE Broadcast es la mejor herramienta para ofrecer el mismo contenido simultáneamente a varios usuarios utilizando los canales broadcast, por lo tanto es ideal para cubrir eventos en directo, por ejemplo los deportivos o conciertos, video en vivo por sí solo no es suficiente para hacer un pago por servicio. Sin embargo, el costo salvado de la descarga del tráfico de datos, en gran medida generado por el consumo de video móvil, de unicast a multicast justificará la inversión limitada de los operadores de mejorar la red. Además del envasado LTE Broadcast como parte de las carteras de servicios de los operadores, hay otras oportunidades de video no en vivo para la tecnología, por ejemplo, actualizaciones de software de proceso por lotes, la difusión de la información pública, y la complementación del broadcasting terrestre", explicó Wei Shi, analista de Estrategias de Medios Inalámbricos.
Un claro ejemplo el del gigante estadounidense Verizon Wireless convertido en el único operador de telefonía móvil en poner en marcha un servicio comercial LTE Broadcast desde 2015.
En el informe Time For Operators To Embrace LTE Broadcast, se recomienda que los operadores móviles, especialmente aquellos con activos multi-pantalla y ambición de ofrecer experiencias de video móvil y datos superiores a clientes, adopten más agresivamente eMBMS o LTE Broadcast.
A futuro, el acceso a servicios de TV móvil, sobre todo a los eventos en vivo seguirá incrementándose, ya que la competencia impulsa paquetes de datos más grandes para los usuarios 4G. Frente a este panorama, Strategy considera que para satisfacer la creciente demanda de video móvil, manteniendo el rendimiento para todos los usuarios, los operadores deberán abarcar el LTE Broadcast, para así impulsar el apoyo de los vendedores de smartphones como Apple.
El reporte destaca dos grandes obstáculos a vencer para permitir el avance del LTE Broadcast, por un lado la falta de un modelo de monetización fiable y por otro una débil compatibilidad de los dispositivos móviles.
Strategy Analytics rastreó 26.000 modelos de los cuales más de 1.000 están utilizando conjuntos de chips con capacidad eMBMS, aunque muy pocos dispositivos se envían con la función activada. Por ejemplo, ninguno de los modelos de iPhone (15% de la base total instalada de smartphones), soporta eMBMS.
Un punto a favor, según la investigación, fue la puesta en marcha y ampliación de la LTE Broadcast Alliance este año, que marcó una señal positiva de que la industria está abordando activamente el problema de soporte del dispositivo.
"Los principales fabricantes de dispositivos móviles no se han apresurado en equipar a un gran número de sus teléfonos y tablets con la función LTE Broadcast, siendo más evidente la ausencia en los iPhones e iPads de Apple. Uno de los principales objetivos de la Alianza es apuntalar a los dispositivos móviles con la compatibilidad para LTE Broadcast. Más importante que la publicidad, los operadores deben tomar la iniciativa para romper con el ciclo 'ningún negocio por lo tanto no hay ningún dispositivo, no hay ningún dispositivo por tanto, no hay negocio’. Al adoptar el LTE Broadcast más en serio, los operadores envían una señal clara a los fabricantes de dispositivos, incluyendo Apple, en que es tiempo que deben llevar la funcionalidad a una cartera más amplia de sus productos", agregó Nitesh Patel, director de Estrategias de Medios Inalámbricos.