SVoD
Internacional
The Daily
Sep6,2023

Una investigación de la consultora global Simon-Kucher sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores en materia de streaming revela que el posicionamiento actual de la relación precio-valor percibido deja poco margen para aumentos directos de precios. Los aumentos de precios sin reforzar también el valor percibido del producto podrían resultar costosos para los proveedores de streaming tanto globales como locales, lo que generaría riesgos de cancelaciones en un mercado competitivo.
El Global Streaming Study 2023 fue realizado durante mayo, encuestándose a más de 12.000 consumidores de 12 países (Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Países Bajos, Singapur, España, Suecia, Reino Unido y EEUU) sobre sus comportamientos y preferencias de streaming.
"Dado que los suscriptores sienten que muchos proveedores no ofrecen una buena relación calidad-precio, es más difícil que nunca aumentar los precios sin agregar un valor real a la oferta; esto es tan cierto para los jugadores locales del Reino Unido como para los gigantes del streaming. Aunque los consumidores anticipan más aumentos de precios durante el próximo año, subir aún más los precios incrementará significativamente el número de suscriptores que consideran irse, razón por la cual incluso los aumentos pequeños deben justificarse con mejoras de valor claramente comunicadas. Si bien los sentimientos varían entre los grupos de edad, combinar el streaming y los juegos y agregar funciones sociales parece ser un valor agregado prometedor en el futuro”, explicó Greg Harwood.
Percepción de valor: un factor clave en la lucha por la cuota de mercado del streaming
Los encuestados sienten que la mayoría de los proveedores de streaming locales y globales tienen precios que no son consistentes con el valor percibido del producto y, en consecuencia, entre el 16 y el 38% dicen que están considerando cancelar sus suscripciones durante el próximo año. Si bien el estudio indica que los suscriptores perciben un valor relativamente similar entregado por cada proveedor, Disney+ tiene mejor desempeño entre los jugadores globales y All4+ lidera el grupo entre los jugadores locales. Apple TV+ e ITVX Premium ocupan el último lugar en sus respectivos grupos globales y locales.
Entre los actores globales, los usuarios de Apple TV+ son, con mucho, los que tienen más probabilidades de considerar irse, ya que el 37% indica que es probable que cancelen sus suscripciones durante el próximo año, probablemente debido al aumento de precios de Apple el año pasado, se considera que el servicio ofrece peor relación calidad-precio que su competencia. Como tal, Apple TV+ tiene aproximadamente el doble de rotación esperada en comparación con otros actores importantes. A Netflix y Prime Video les va mejor: Netflix tiene el 16% y Prime Video tiene el 19% de los usuarios que consideran cancelar durante el próximo año, mientras que Disney+ se sitúa en el 24%.
Entre los servicios locales, ITVX Premium (34%) y Now (38%) tienen la mayor proporción de usuarios que probablemente cancelarán, All4+ está teniendo un desempeño ligeramente mejor con un 32% de los usuarios que indican que planean irse.
Las cancelaciones anticipadas entre los jugadores locales y globales están impulsadas por las diferencias percibidas en los criterios de compra más importantes:
- En general, se percibe que Prime Video tiene el precio más barato en comparación con la competencia; Apple TV+ se percibe como el más caro para lo que ofrece
- Disney+ es percibido como líder del mercado en términos de amplitud y frecuencia de nuevos contenidos añadidos a la plataforma.
- También se percibe que Disney+ tiene el contenido más exclusivo, probablemente debido a sus derechos de propiedad intelectual exclusivos (Marvel, Star Wars).
- All4+ se percibe como la plataforma más intuitiva de usar, Apple TV+ con la menor facilidad de uso.
Los posibles aumentos de precios amenazan con impulsar las tasas de abandono
La mayoría de los suscriptores esperan que los precios del streaming suban el próximo año, particularmente para Netflix (71%), pero también para Prime Video (69%), Now (66%), Apple TV+ (64%) y Disney+ (60%). Incluso entre los grupos de clientes con menos expectativas de aumento de precios, más de la mitad de los suscriptores siguen anticipando subas (ITVX Premium con un 54%; All4+ con un 51%).
La sensibilidad al precio es relativamente alta: además de los suscriptores que ya están considerando cancelar su suscripción durante el próximo año, otro 16% de los suscriptores consideraría cancelarla si los precios aumentaran un 10%.
Usar funciones de valor agregado para destacar en un mercado saturado
Según el reporte, combinar streaming y juegos podría ser un valor agregado prometedor en el futuro, especialmente para los streamers menores de 40 años (el 41% está interesado en el cruce entre streaming y juegos, pero solo el 14% para los encuestados mayores de 40 años).
Una función social 'Ver juntos' que permita que varias cuentas en diferentes ubicaciones se sincronicen y reproduzcan contenido al mismo tiempo también podría aportar valor. En el Reino Unido, el 27% de los encuestados estaría interesado en una función de este tipo, lo que abriría nuevas vías para la monetización del streaming.