Satélites
Internacional
The Daily
Feb5, 2019

Arianespace ha lanzado y dejado en el punto exactamente previsto a dos satélites de telecomunicaciones; el satélite geoestacionario Saudi 1/ Hellas Sat 4, compartido por los operadores KACST y Hellas Sat; y el GSAT-31 para la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés).
El primer lanzamiento de Arianespace del año tuvo lugar este martes 5 de febrero a las 6:01pm (hora local) desde el Guiana Space Center (CSG), el puerto espacial europeo en Kourou, en la Guayana Francesa en América del Sur. Además este martes fue la 103ª misión de un cohete Ariane 5, con lo que el número de satélites geoestacionarios lanzados por Arianespace asciende a 374.
Después del anuncio de este primer lanzamiento exitoso del año, Stéphane Israël, CEO de Arianespace, dijo: "Este año inauguramos la celebración del 40 aniversario del primer lanzamiento del cohete Ariane en Europa con un lanzamiento exitoso del Ariane 5. En este emblemático vuelo, Arianespace subraya la confiabilidad de nuestro potente lanzador, el punto de referencia en el segmento de lanzamiento para satélites geoestacionarios de telecomunicaciones. Al realizar una misión de largo plazo para clientes de tres continentes: Arabsat, KACST, Hellas Sat e ISRO, continuamos demostrando el atractivo de los servicios de lanzamiento de Arianespace para clientes de todo el mundo, tanto institucionales como comerciales".
Los dos satélites brindarán apoyo a las telecomunicaciones en tres continentes. El Saudi 1/Hellas Sat 4 (también llamado HS-4/SGS-1) comprende dos cargas útiles, con zonas de cobertura que abarcan Europa, Oriente Medio y Sudáfrica: Proporcionará servicios avanzados de comunicaciones para KACST (King Abdulaziz City for Science and Technology) así como comunicaciones seguras para los países que pertenecen a la región del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG). El Hellas Sat 4 brindará servicios avanzados de comunicaciones regionales a la filial de Arabsat, Hellas Sat, el operador de satélites greco-chipriota.
Para la ISRO, Arianespace ahora ha orbitado GSAT-31 en su primera misión en 2019. Con éste satélite la Agencia Espacial india continúa desarrollando su infraestructura espacial para reducir la brecha digital en ese país. Su próximo satélite geoestacionario que lanzará la empresa será el GSAT-30.
La compañía señaló que en total se planean hasta cinco lanzamientos dobles de la Ariane 5 en 2019, para orbitar un total de 10 satélites geoestacionarios.