Satélites
Europa
The Daily
Ener15,2014

Arianespace, la lanzadora europea, intentará, con 12 lanzamientos previstos a lo largo de 2014, superar su récord de 2012, año en el que puso en órbita 10 satélites, según ha informado este martes en París su director general, Stéphane Israël.
En la búsqueda de batir su marca, la compañía comenzará sus operaciones en febrero, con el vuelo VA 217 que utilizará Ariane-5, para poner en órbita dos satélites geoestacionarios: ABS-2, para Hong Kong, y el Athena Fidus, de comunicaciones militares para los ejércitos de Francia e Italia.
Según un comunicado del director general de la compañía, Stéphane Israël, la consecución del objetivo dependerá del "número de satélites disponibles", aunque confía en que se den las condiciones necesarias en un año que se pronostica "dinámico en el mercado espacial".
Arianespace utiliza su familia de cohetes Ariane-5, Soyuz y el Vega; para realizar sus lanzamientos, que varían desde satélites comerciales en órbitas GEO, hasta naves espaciales científicas en órbitas especiales. Durante 2013, la compañía realizó 7 lanzamientos desde su Centro Espacial de Kourou, en la Guyana Francesa, y uno desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.
De acuerdo a los datos expuestos en un comunicado, se han firmado 18 contratos durante el año pasado por un valor estimado de € 1.400 millones; de los cuales 15 fueron para satélites GEO (Ariane-5), y 3 para satélites de observación de la Tierra (Vega).

La cartera de pedidos total de Arianespace es de € 4.300 millones repartidos en 21 lanzamientos con el Ariane-5, nueve con Soyuz, y seis con Vega.
Para este año, la compañía tiene previsto participar del programa europeo "Copernicus" con la Comisión Europea, para poner en órbita al Sentinel 1A. También está el lanzamiento del carguero espacial ATV-5 George Lemaître, proyecto liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Para el 7 de marzo, se ha planeado el vuelo VA216, que pondrá en órbita los satélites Astra 5B y el Amazonas 4A, vía un cohete Ariane-5. Entre las perspectivas a futuro, el consorcio europeo tiene pensado mejorar su rendimiento de partida, gracias a una actualización del Ariane 5 ME a utilizarse en 2018; como también un nuevo lanzador, Ariane 6.
Este vuelo 216 se había anunciado primero para el 13 de diciembre. Luego se repautó para el 19 de febrero de este año. Ahora se confirma el 7 de marzo como la fecha definitiva, también desde su base del norte de América del Sur. El Astra 5B, de propiedad de SES, tiene como destino la posición orbital de 31,5º Este, desde la que dará cobertura a la zona central de Europa y las regiones vecinas. El satélite fue construido por EADS Astrium en Toulouse, Francia, basado en una plataforma Eurostar E3000. Está equipado con 40 transpondedores en banda Ku, así como 6 transpondedores en banda Ka. Pretende con estos nuevos recursos ampliar la capacidad de transpondedores, incrementar la oferta de DTH, y alimentar las redes de televisión digital terrestre (TDT).
Por su parte, el satélite Amazonas 4A, propiedad del operador español Hispasat, se colocará en la posición orbital 61º Oeste desde donde servirá principalmente DTH con sus 24 transpondedores en banda Ku, que cubren América del Sur, desde Venezuela y Colombia por el norte, hasta Argentina y Chile en el sur. Será clave en la cobertura de eventos mundiales de deportes que tendrán lugar en Brasil, como es el caso del Mundial de Fútbol de mediados de este año.