Satélites
EEUU
The Daily
Dic4,2018

En The Climate Reality Project, “24 Hours of Reality: Protect Our Planet, Protect Ourselves", un programa de 24 horas de duración, que comenzó a transmitirse en vivo desde este 3 de diciembre, organizado por el ex vicepresidente de EEUU, Al Gore. se busca llamar la atención sobre los impactos devastadores del cambio climático y los esfuerzos locales, nacionales e internacionales que se están realizando para resolver el problema. Es un viaje de exploración por todo el mundo con el fin de exponer las consecuencias de la crisis climática y también cómo las comunidades de cada rincón del planeta están adoptando energía limpia y creando un futuro más saludable.
En la distribución mundial de esta ambiciosa iniciativa nuevamente ha jugado un papel de relevancia Intelsat, responsable de la transmisión. Los servicios de contribución de la operadora líder internacional se emplean en esta oportunidad para vincular videos con presentaciones musicales exclusivas, apariciones y entrevistas con algunos de los músicos, celebridades y líderes de opinión más reconocidos del mundo. También se utilizan para llegar a cientos de millones de personas en todo el mundo a través de los satélites Intelsat 34, Intelsat 19, Intelsat 20, Intelsat 905 y Galaxy 17.
"La crisis climática es una crisis de salud. 24 Hours of Reality de este año ayudará a educar a las comunidades de todo el mundo sobre los riesgos que la crisis climática representa para nuestra salud y las soluciones que tenemos para resolverla. Los servicios de distribución de Intelsat se utilizarán para llegar a cientos de millones de personas en todo el mundo. Estamos agradecidos por la colaboración de Intelsat y el apoyo continuo de nuestra transmisión", expresó Stacie Paxton Cobos, VP sénior de Comunicaciones y Marketing de Climate Reality, la organización sin fines de lucro involucrada en la educación y la promoción relacionada con el cambio climático, responsable del proyecto.
"Los poderosos neighborhoods de video y la red global probada de Intelsat han permitido la transmisión de muchos de los eventos más icónicos del mundo. Nuestra plataforma global permite a los broadcasters llegar de manera rentable a la mayor audiencia internacional desde múltiples ubicaciones a través de múltiples plataformas. Aprovechar la amplitud y profundidad de nuestros servicios de contribución y distribución para conectar a las comunidades y construir puentes de entendimiento es un privilegio y nos sentimos honrados de apoyar una vez más a The Climate Reality Project en sus esfuerzos por crear conciencia y desarrollar soluciones sobre el impacto causado por el cambio climático", ha destacado Kurt Riegelman, VP sénior de Ventas, Marketing y Comunicaciones de Intelsat.
El gigante satelital ya ha apoyado los esfuerzos para crear conciencia sobre el cambio climático desde el primer concierto de Live Earth en 2007. En su octavo año de apoyo al Climate Reality Project, la red global del operador, que incluye sus satélites Galaxy e Intelsat, así como la red terrestre IntelsatOne, proporciona servicios de contribución de video desde 9 ubicaciones y soporta la distribución del evento en más de 130 países.