Research
Internacional
Lucas Robledo
Nov18,2020

El sector de los FSS/Fixed Satellite Services, es decir la parte del negocio satelital que engloba servicios esenciales para la distribución de video, del contenido y de los canales de televisión, además de los servicios de banda ancha esenciales para el crecimiento del negocio audiovisual, y el de las telecomunicaciones, está siendo golpeado con dureza por la pandemia que tiene en vilo al mundo.
En su publicación anual centrada en el desempeño actual e histórico de las empresas de Servicios Fijos por Satélite (FSS/Fixed Satellite Services), Euroconsult reportó una mayor competencia y un fuerte impacto del Covid-19 en este mercado de US$10.800 millones.
"Los operadores se están adaptando para seguir siendo relevantes a largo plazo y para capear la tormenta en 2020-2021, con una pandemia en curso que afecta a la industria global", señala la consultora en el reporte FSS Operators: Benchmarks & Performance Review.
Más de medio año después del inicio de la crisis de Covid-19, hay indicios claros de que la industria FSS se ha visto afectada negativamente. La mayoría de los operadores que cotizan en bolsa e informan trimestralmente reportaron ingresos más bajos para el 3T 2020 vs. 3T 2019. Después de los primeros tres trimestres del año, las mismas compañías declararon ingresos por debajo de un 4% en promedio año tras año.
“Los operadores con exposición al mercado de la movilidad son los que más han sufrido con la pandemia de Covid-19” dijo Dimitri Buchs, consultor sénior de Euroconsult y autor del informe. "Sin embargo, la disminución de ingresos parece estar disminuyendo a medida que avanza el año, tal vez como una señal de lo que se puede esperar en 2021".

En 2019, los cinco principales operadores de FSS representaron el 64% de los ingresos de la industria y 20 operadores tuvieron ingresos de más de US$100 millones. La demanda de capacidad satelital aumentó en un 18% para llegar a 1,425 Gbps. Ocho nuevos operadores FSS surgieron entre 2017 y 2020 y se espera que seis más ingresen al mercado entre 2021 y mediados de la década de 2020.
La investigación muestra que casi la mitad de los operadores de FSS aumentaron el número de transpondedores regulares alquilados a lo largo de 2019 y los ingresos por servicios también han aumentado.
La tendencia a la baja de la industria está impulsada por la creciente competencia de los satélites de alto rendimiento (HTS), que ha llevado a precios de capacidad significativamente más bajos en los últimos años. La demanda de video comenzó a disminuir en 2019, incluso antes de la pandemia y se prevé que continúe en 2020, lo que también afecta a los operadores de FSS. De acuerdo a los indicadores recientes de Covid-19, la economía global podría verse afectada durante meses y potencialmente en los próximos años. Queda por ver qué impacto tendrá la pandemia en la industria FSS en 2021 y más allá.
"La situación general está empujando a un número creciente de operadores de FSS a buscar otra fuente de ingresos. En particular, están recurriendo a la integración vertical para diferenciarse. Esto también les permite ofrecer un mejor valor a los usuarios finales y la combinación de servicios administrados en sus estrategias de venta al por mayor les permite administrar mejor el uso del ancho de banda. La pandemia no ha frenado esta tendencia, como destacan las recientes adquisiciones de Bigblu Broadband por Eutelsat (julio de 2020) y Gogo por Intelsat (septiembre de 2020), y se espera que continúe en los próximos años", subrayan los autores del relevamiento de Euroconsult.