TV Abierta
Brasil
The Daily
Oct20,2020

Casi 80 millones de brasileños solo tienen TV abierta en sus hogares como única pantalla de entretenimiento, indica una publicación del portal UOL firmada por Ricardo Feltrin. El dato se desprende de otro estudio que revela que 25 millones de hogares no tienen Internet, y mucho menos TV paga.
"Mucha gente ha predicho (o deseado) el fin de la televisión abierta. Pero los números muestran otra realidad: a pesar de estar muy afectado por la pandemia, este medio todavía parece muy saludable y no tiene fecha de caducidad. Los datos socioeconómicos muestran que Brasil todavía puede ser llamado 'el país de la TV abierta'" asegura Feltrin en su columna de UOL, del Grupo Folha.
Sobre el país más poblado de América Latina, con 210 millones de habitantes y 69,1 millones de hogares con TV en 2018, de acuerdo a un relevamiento del Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), el periodista subraya que 80 millones de habitantes equivale a la población de Alemania, o dos veces la de Argentina. Otro dato relevante es que la mayoría de esas personas, si pueden tener Internet en su teléfono celular, cuentan con paquetes de datos muy modestos.

"Una gran parte de la población tiene problemas mucho más urgentes que los tweets o publicaciones en Instagram. De esos 80 millones sin Internet y TV paga, 55 millones están socialmente por debajo del umbral de pobreza. En otras palabras, personas más preocupadas por comer y mantenerse con vida. La TV abierta es el único entretenimiento para estos ciudadanos, que acceden a ella a través de antenas digitales o parabólicas" , completa Feltrin.
En contraste, la TV por abono brasileña atraviesa una crisis profunda, al haber perdido más de 600 mil clientes en la primera mitad de 2020, según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), con un impactante promedio de 3.347 suscriptores menos por día. Con un total 15,1 millones clientes, el sector recién pudo revertir levemente la tendencia en agosto, tras 25 meses consecutivos de caída, al reportar 68.735 clientes más que el mes anterior. Sin embargo, la cifra total se encuentra muy lejos de los 20 millones de abonados que el país supo tener a finales de 2014.