TV paga
A. Latina
The Daily
Mar15, 2019

La Unión de Operadores de Cable de Latinoamérica (UOL), emitió una carta abierta dirigida a Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, manifestándole la preocupación de 2.210 localidades pequeños y medianos (Pymes) de TV por Cable de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, donde la Unión brinda sus servicios.
"A partir de este año, y hasta el año 2022, la Confederación que usted preside, ha otorgado en exclusividad la transmisión de los partidos que se disputan los días jueves de la Copa Libertadores de América. Esta decisión altera el ecosistema habitual de distribución del fútbol en nuestros países, siendo este el evento más importante del continente. Las exclusividades de por sí son perjudiciales para la libre competencia en cualquier tipo de actividad. Pero esto se agrava ya que Facebook es para muchos de difícil acceso, ya que hay que tener una cuenta en dicha plataforma, la calidad técnica es regular, y cientos de miles de hinchas no están familiarizados con esta forma interactiva de ver el deporte, y que en muchos casos, no disponen de acceso a Internet" señala la UOL.
El texto, firmado por CUTA (Uruguay), CACPY (Argentina), TVCCH (Chile) y ACIP (Paraguay), continúa:
"Esto ha generado un enorme malestar entre los hinchas de los principales equipos de la región, que históricamente vieron este evento en su totalidad por los sistemas de televisión por cable o satelital de manera accesible, con gran calidad y en muchos casos compartiendo hermosos momentos junto a amigos o familiares. Como prestadores de servicio apoyamos la convergencia tecnológica y la libre competencia pero no podemos aceptar que solo se contemple el poder económico de este tipo de empresas multinacionales en desmedro de las empresas locales, que generamos miles de puestos de trabajo en forma directa e indirecta y además tenemos todo tipo de obligaciones impositivas y con los entes regulatorios.
De continuar por este camino, estas plataformas vaciarán de contenido en vivo a nuestras empresas, alterando la cultura y la pasión por el fútbol que caracteriza a los países de nuestro continente. Si la Conmebol quiere difundir masivamente este tipo de eventos como es esperable, debiera distribuirlo por todas las plataformas disponibles, tradicionales y de streaming.
La pasión de multitudes como es el fútbol, con esta segmentación en la venta de los derechos televisivos termina siendo pasión de pocos. Las Cámaras Pyme firmantes, solicitamos por su intermedio que se revea esta impopular decisión comercial a la mayor brevedad posible", concluye la misiva de los cableoperadores Pyme.