SVOD
Europa
The Daily
Jun14,2019

Un nuevo reporte del European Audiovisual Observatory destaca que los servicios audivisuales (AV) de pago representaron 40% del total de ingresos en servicios AV europeos en 2017. De ese porcentaje, que significa 43.000 millones de euros, la TV paga capturó 36% y SVOD el 4% restante.
El estudio, que analiza el período 2008-2017, agrega que los servicios AV de pago están creciendo más rápido que el resto de los servicios AV: En 2017 el rubro TV Advertising registró 36.470 millones de euros, 34% del total de ingresos; mientras Public funding logró 27.800 millones de euros; 26% de los ingresos totales.
Claramente los servicios audiovisuales pagos impulsaron todo el mercado creciendo a una tasa anual compuesta del 5,2% dice el análisis. Agrega que esos ingresos son capturados principalmente por el SVOD, que comenzó a despegar en 2012: "El aumento repentino de las suscripciones SVOD no causó una desaceleración significativa del mercado de servicios pay AV, pero sí capturó la mayor parte del crecimiento de los ingresos. Sin embargo, el SVOD muestra un ARPU (ingreso promedio por usuario) mucho menor que el de la TV paga" dice el reporte, elaborado por la investigadora del Observatorio, Laura Ene. De 2013 a 2017 Pay TV creció a una tasa anual compuesta de +2,2%, mientras SVOD lo hizo con +4,5%.
En cuanto al cord-cutting, señala que en Europa no se está llevando a cabo de manera generalizada, y depende mucho de los diferentes parámetros de los mercados nacionales. "Cada mercado nacional ha estado y sigue estando conformado por condiciones muy específicas, a menudo exógenas a los servicios audiovisuales de pago, incluido el poder de compra, el suministro de servicios gratuitos, la penetración y el rendimiento del acceso de banda ancha y, obviamente, la regulación".
El Observatorio indica que tres países, Reino Unido, Alemania y Francia, concentran 46% del mercado AV de pago. En cuanto a porcentajes sobre TV paga y SVOD: RU posee 18% y 26%, respectivamente; Alemania 14% y 20%, y Francia 14% y 6%. Reino Unido y Alemania acumulan 46% del SVOD europeo. Por tecnología, hasta 2017 la TV paga es liderada por Cable con 41% de participación (casi 20% más baja que en 2008); seguida de Satélite con 32%, IPTV con 25% y DTT con 2%. Por abonados, en 2017 Cable concentraba 81,3 millones de clientes, Satélite 63 millones, IPTV 49,6 millones; y DTT 4,4 millones.
El informe encuentra que Netflix, Comcast y Liberty Global controlaban 1/3 de todas las suscripciones de servicios AV pagos en 2017. Casi 1 de cada 3 suscripciones de TV por abono la registró Liberty Global (UPC, Ziggo, Virgin TV, Telenet, Unitymedia TV) o Comcast (Sky), mientras que Netflix y Amazon representaron casi el 80% de las suscripciones SVOD en la UE.