Finanzas
España
The Daily
Nov4,2013

Mediaset España (propietario de Tele 5 y Cuatro) y Atresmedia (propietaria de Antena 3, La Sexta y Onda Cero), los dos principales grupos televisivos de España, ganaron en los nueve primeros meses de este año €22.1 y €28.3 millones, respectivamente, según el informe realizado a la CNMV. Números no muy lejanos en monto pero en el comparativo del desempeño financiero respecto a 2012 aparece un abismo de diferencia.
Atresmedia obtuvo un beneficio neto de € 28,3 millones, que supone una mejora del 514.1% en comparación con los 4.6 millones ganados en los primeros nueve meses de 2012. Gracias a la fusión entre Antena 3 y La sexta, el grupo llegó a un crecimiento del 13.3% en los ingresos a € 581 millones, con un EBITDA de € 45.5 millones. Otros de los datos relevantes del Q3, fue que sacó un promedio de 28.5% de audiencia, entre todos sus canales.
“A pesar de que en el tercer trimestre de 2013 continúa la caída del mercado publicitario de medios convencionales, los ingresos netos consolidados de Atresmedia crecen un 23.3% frente a los del mismo periodo de 2012, por efecto de la fusión con La Sexta y por el incremento de la cuota de mercado”, según un comunicado de la empresa. Los números revelan que Atresmedia tuvo un 43.1% de la inversión publicitaria, un aumento del 3% en comparación con los resultados combinados de Antena 3 y La Sexta en el mismo período en 2012.
Del otro lado, Mediaset declaró un beneficio neto de € 22.1 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 45.6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales alcanzaron € 583.9 millones, un 7.3 % menos, con ingresos por publicidad de € 538.2 millones (9,5% menos) y € 45.7 millones en otros ingresos. El EBITDA del grupo alcanzó los € 57.6 millones, un 42% superior a 2012.
Mediaset afirma que está libre de deudas, con un flujo de caja positiva de € 85.5 millones al cierre del pasado mes de septiembre. Finalmente en términos de audiencia, logró una cuota media del 28.9% entre todos sus canales, con Tele 5 llegando a 13.3%.
Tras el anuncio de los resultados del Q3 de 2013, Mediaset tuvo una caída del 3%, si bien el valor ha conseguido cerrar con ganancias del 1.15%. Por lo contrario Atresmedia ha cerrado con un alza del 6.7%.